Cómo usar las redes sociales para atraer el talento
Ir al blog

Cómo usar las redes sociales para atraer el talento

Cada vez son más los candidatos que aprovechan las redes sociales para mantenerse al día de las ofertas de empleo o contactar con empresas que podrían estar interesadas en su perfil. Al mismo tiempo, vemos que aumenta la presencia de los llamados candidatos pasivos, es decir, personas con trabajo que no buscan empleo activamente, pero que estarían abiertas a valorar un cambio de trabajo si surge la oportunidad.


Por ello, es imprescindible tener y mantener de forma activa perfiles en las principales redes sociales, en las que se puede encontrar candidatos de gran talento que no recurren a medios convencionales o no se encuentran en búsqueda activa de empleo.

Actualmente las redes sociales son de gran utilidad no solo para buscar candidatos, sino también para atraerlos, Click Para Twittear pues son, a su vez, uno de los canales más eficaces para transmitir y potenciar el llamado employer branding.

Consejos para atraer talento en las redes sociales

Transmitir la cultura de empresa: Incluir la misión, visión y valores de la empresa en los perfiles de redes sociales hace que los candidatos más afines con su cultura empresarial tengan interés en formar parte de ella.

Generar contenidos de interés: Crear contenido relevante para el perfil de candidatos que busca una empresa favorece en gran medida encontrar y atraer a estos perfiles. Además, la generación de contenido crea un estrecho vínculo entre la empresa y el candidato.

Actualizar con frecuencia las redes sociales: Vivimos en el mundo de la inmediatez digital, en el que ser relevantes y competitivos pasa por estar al día y mantener actualizados todos los perfiles digitales con los que cuenta la empresa.

Publicar ofertas de empleo atractivas:: Ya no solo vale con incluir la descripción del puesto y enumerar los requisitos de este. Las empresas tienden cada vez más a ser creativas en sus ofertas de empleo para diferenciarse y atraer a más candidatos. Las redes sociales permiten incluir elementos multimedia que ayudan no solo a describir los puestos de trabajo, sino también a transmitir y contar con ejemplos la cultura empresarial.

Crear grupos especializados: Fomentar los foros de discusión y debate sobre un área o sector y mantenerlos al día con las últimas tendencias hará que se unan profesionales especializados en ellos. Estos grupos son una forma ideal de entablar una relación y de mantener una conversación fluida con estos profesionales.

Buscar candidatos activamente: La segmentación que ofrecen las redes sociales es muy amplia y una gran ayuda en la búsqueda del talento que desea una organización.

Potenciar el employer branding: No hay que olvidarse de que las redes sociales son un canal vital para transmitir la marca empleador de una empresa. Por ello, es preciso saber impregnar los perfiles de redes sociales de una empresa con esta marca empleador.

Consejos para atraer talento usando las redes sociales
Desarrollar una estrategia con una correcta segmentación es muy importante para atraer el talento.

Facebook y LinkedIn la redes sociales estrella para la captación de talento

Facebook

Desde marzo, Facebook ha lanzado en España una plataforma de interacción entre empresas y candidatos. Esta nueva herramienta gratuita permite no solo publicar ofertas de trabajo, sino también gestionar solicitudes, organizar entrevistas con los posibles candidatos y enviar recordatorios. Además, las empresas pueden pagar para patrocinar anuncios que aparecerán en el muro de los usuarios y en Marketplace.

El valor añadido de Facebook es que proporciona información sobre los candidatos que no aparece en sus currículums y que ayuda a completar su perfil.

LinkedIn

Además de las opciones gratuitas que ofrece esta red a las empresas, encontramos funciones de pago muy eficaces a la hora de captar candidatos:

LinkedIn Recruiter: Incluye una segmentación más amplia gracias al buscador avanzado, al servicio InMail para escribir a cualquier usuario independientemente de que esté incluido en nuestros contactos y a la posibilidad de visualizar los perfiles completos de los posibles candidatos.

Career Pages: Esta supone un upgrade de la página de empresa, con una personalización mayor que la versión gratuita y con opciones de publicar y destacar ofertas de trabajo y promover la marca empleador.

Jobs Network: Muy recomendable para aquellas empresas que quieran publicar ofertas de empleo, pues facilita el impacto a aquellos candidatos más pasivos. Las ofertas de empleo se mostrarán no solo en la página de empresa, sino que también se expondrán a aquellos perfiles más afines a las necesidades de esta.

usar las redes sociales para atraer y retener el talento
Linkedin, y todas sus herramientas para buscar empleo, se posiciona como una opción muy importante para buscar candidatos con talento.

Ventajas de utilizar las redes sociales para atraer el talento

Mayor alcance y viralidad: Las redes sociales permiten impactar a más usuarios sin la necesidad de que entren en un portal de empleo o en la página web de una empresa. Del mismo modo, facilitan la viralidad, haciendo posible que los seguidores de una empresa compartan una oferta de trabajo con contactos dentro de su red que puedan estar interesados en ella.

Mejor imagen para tu empresa: Las redes sociales son un canal de transmisión de la cultura corporativa y de la marca empleador que cada día influyen más en la percepción que el mercado laboral tiene de una empresa, así como en la atracción del talento.
Aprovechar las diferentes herramientas y formatos que ofrecen es clave para sacarles el máximo partido, mejorando y difundiendo el employer branding de la empresa. Así mismo, no estar presente en las redes sociales puede ser un punto desfavorable, sobre todo para las generaciones más jóvenes.

Segmentación más efectiva: Las redes sociales ponen a disposición de las empresas infinidad de herramientas que permiten encontrar a los usuarios que mejor cumplen los criterios.

Mayor rentabilidad y rapidez: Considerando la escalabilidad, el coste de mantenimiento y la inmediatez de las redes sociales, estas son una herramienta rentable y eficaz a la hora de atraer talento.

Conexión con el talento: Dada la naturaleza de las redes sociales, es innegable que estas ayudan a construir y reforzar el vínculo y la relación entre empresa y talento. Por eso es tan importante mantenerlas actualizadas y publicar contenido de interés que robustezca el employer branding de la empresa.

New call-to-action
Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023