Cómo hacer que tu CEO instaure beneficios sociales en tu PyME o micro-PyME
Ir al blog

Cómo hacer que tu CEO instaure beneficios sociales en tu PyME o micro-PyME

Existen empresas donde los empleados cuentan con un seguro de salud gratuito o disfrutan de tickets comida aplicables a una multitud de restaurantes y cafeterías solo por trabajar en la empresa. Hablamos de servicios cuyo coste asume de manera íntegra la empresa y que tienen como principal objetivo mejorar la empleabilidad, al tiempo que aumentan la capacidad de atracción y retención de talento.


Nos referimos a los beneficios sociales, un tipo de medidas cada vez más populares entre los empleados. De hecho, según un estudio de Randstad, los españoles que buscan empleo tienen en cuenta como principal factor una oferta de salario con beneficios sociales1. No hay duda de que, para las pequeñas empresas, la implementación de estos beneficios puede ser esencial. Sin embargo, en muchas ocasiones, los CEO de las pymes ignoran el impacto potencial de este tipo de medidas.

Uno de los errores más comunes de la mayoría de los ejecutivos es centrarse exclusivamente en sacar el negocio adelante, pudiendo descuidar los intereses y el bienestar de sus empleados. Es un error, porque en toda empresa cada empleado cuenta, y más en una pyme o micropyme, donde una sola persona hace el trabajo que normalmente desempeña todo un departamento en una gran empresa.

Proporcionar ventajas como el seguro médico, los cheques guardería o los tickets comida sin duda le ahorrará al personal numerosas preocupaciones cotidianas para que pueda gestionar mejor su tiempo. Pero el impacto positivo de estos beneficios va mucho más allá de la conciliación del personal y conviene conocerlo.

pyme mico pymeMás que un gasto, una inversión

Uno de los obstáculos más comunes que encuentran los directivos a la hora de implementar los beneficios sociales proviene de la idea de que estos, aunque fomenten el bienestar de la plantilla en general, significan un gasto innecesario para la empresa. Recordemos que el principal objetivo de todo CEO, y más en una pequeña empresa, no es otro que sacar el negocio adelante. Por eso, no considerará ninguna implementación que no tenga como objetivo el aumento de la productividad.

No obstante, esta concepción es errónea, ya que los beneficios sociales sí pueden ser un elemento clave para potenciar el rendimiento de la plantilla. Ello se debe a que estos beneficios constituyen un medio efectivo para lograr la satisfacción de todo el equipo. Dicha satisfacción hace que los empleados se sientan felices en la pyme y trabajen más motivados. Como la motivación está estrechamente relacionada con la productividad de cada uno, un empleado motivado trabajará de manera más eficiente que aquellos trabajadores que no se sientan satisfechos en la empresa2.

Además, lejos de suponer un gasto real, las políticas de beneficios sociales reducen un 26 % el coste medio por empleado, ya que disminuyen el absentismo laboral y fomentan la productividad y el compromiso con la empresa al generar satisfacción en la plantilla3. Entonces, lejos de ser un simple gasto, los beneficios sociales suponen toda una inversión que busca potenciar la productividad de la plantilla a través de la motivación y satisfacción del equipo.

Por otro lado, quizás muchos CEO desconozcan que los beneficios sociales no son complicaciones, sino que facilitan las gestiones gracias a las numerosas ventajas fiscales que suponen:

  • deducible impuestosSon 100 % deducibles del impuesto de sociedades.

  • listEstán exentos de IRPF. Los empleados reciben una parte del salario de manera integra, posibilitando así un mayor control de los costes salariales.

  • crecimiento-sodexoDe esta manera, mejoran el paquete retributivo de la empresa. Como esta asume los servicios totalmente, forman parte del paquete retributivo del trabajador. Y así se potencia además el sentimiento de pertenencia y compromiso del trabajador hacia la empresa.

multitask-sodexo Cómo poner en marcha los beneficios sociales

En resumen, los beneficios sociales suponen una serie de ventajas para la pyme que no podemos ignorar. Aunque muchos CEO crean que estas implementaciones son un gasto innecesario, hemos visto que estos servicios gozan de ventajas fiscales importantes, además de favorecer la motivación y el rendimiento de la plantilla. Implementar los beneficios sociales en la pyme no solo favorece al empleado con la mejora de su calidad de vida, sino que también genera valor en la empresa.

Por último, hay que mencionar que la puesta en marcha de los beneficios sociales en una pyme, lejos de implicar una carga extra de trabajo, en realidad es un proceso muy sencillo que ni supone una mayor carga administrativa ni requiere de una gran cantidad de tiempo. Solo tienes que seguir los cinco pasos siguientes:

  • aumenta-salario-irpf 1. En primer lugar, es necesario tener bien claro con qué presupuesto contaremos para destinarlo a los beneficios sociales.

  • sodexo-pyme 2. Después, hay que determinar por qué instauramos los beneficios sociales: ¿queremos atraer el talento, motivar a los empleados o potenciar su compromiso con la compañía?

  • consultoria-pymes 3. En esta línea, es imprescindible saber identificar las necesidades de la plantilla para decidir qué servicios serán mejor recibidos por los trabajadores: ¿los tickets de comida o la ayuda al transporte?

  • lista-sodexo 4. El siguiente paso, una vez aclaradas las necesidades de los empleados, es diseñar una oferta de contenidos y servicios para la plantilla.

  • empleado-empresa-sodexo  5. Finalmente, es muy importante informar a los empleados sobre su nuevo paquete retributivo con beneficios sociales y sus respectivas ventajas, haciendo hincapié en la apuesta y el compromiso de la empresa con la calidad de vida y el bienestar de toda la plantilla.

  • 1Randstad 2018: Employer brand research 2018, informe de país.
  • 1Datos ofrecidos por la consultora Willis Towers Watson durante su jornada «Últimas tendencias en beneficios sociales».
  • 1Según indica IESE Business School en el informe Productividad y empresa saludable.
New call-to-action
Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023