Dónde usar la retribución flexible y qué servicios incluir dependiendo de tu plantilla
Ir al blog

Dónde usar la retribución flexible y qué servicios incluir dependiendo de tu plantilla

Descubre todos los servicios que puedes contratar dentro de un plan de retribución flexible en tu empresa para así optimizar el salario y mejorar la satisfacción de tus empleados


La retribución flexible es una herramienta muy eficaz para maximizar el salario de tus empleados y la satisfacción de la plantilla sin aumentar el gasto salarial de la empresa. Pero, en ocasiones, surgen dudas de dónde y cómo usarla, qué servicios incluir, si ha de ser igual para todos los trabajadores… En este post os explicamos qué hay que tener en cuenta al aplicarla y si se adapta a todos los empleados.

Conoce muy bien a tus empleados

Es algo primordial. Las personas que disfrutarán la retribución flexible son los empleados de tu empresa. Por esto, es esencial conocer sus necesidades, ya que así podrás elegir los servicios que mejor se adapten a ellos.

Los servicios que se ofrecen dentro de un paquete de retribución flexible son muy variados, de manera que siempre se pueden personalizar y adaptar a tus empleados, pero aun así, acertar desde el primer momento será crucial.

Cómo saber sus necesidades

Existen numerosas maneras de conocer a tus empleados, pero las más usuales son encuestas para valorar el grado de satisfacción que existe dentro de la empresa, grupos de discusión, entrevistas personales… En muchos casos no han de ser acciones muy formales: escuchar los comentarios o quejas que surgen en el día a día o preguntar directamente sobre ciertas cuestiones a empleados sinceros y de confianza puede ayudar en gran medida a conocer las necesidades que tienen.

 

Dónde usar la retribución flexible y qué servicios incluir dependiendo de tu plantilla
Escucha los comentarios o quejas que surgen en el día a día, para conocer las necesidades de los empleados

Tipos de empleados

Gracias a esas preguntas, es posible familiarizarse con los empleados. Hay casi tantos tipos de empleados como trabajadores, pero se pueden englobar en grupos concretos para satisfacer sus necesidades y conseguir que la retribución flexible les resulte atractiva desde el primer momento.

Madres y padres con hijos menores de tres añosMadres y padres con hijos menores de tres años

El ritmo de vida actual, el cambio de hábitos y el no poder contar siempre con los abuelos o familiares para cuidar de los hijos menores de tres años generan un grave problema en las familias: “Niños + no tener tiempo para cuidarlos correctamente = preocupaciones”. Esta fórmula hace que los padres y madres necesiten dejar a los hijos en un centro infantil o guardería.

Por eso, Sodexo ofrece Guardería Pass, un servicio enfocado en que todos los trabajadores con niños menores de tres años puedan pagar, de la manera más cómoda y con ventajas fiscales, la guardería que mejor se adapte a sus necesidades (dependiendo de la ubicación de su hogar, el lugar de trabajo, los horarios…) y que, a su vez, les suponga un ahorro en su coste. Al estar exento de IRPF, los empleados de tu empresa se beneficiarán de un ahorro sustancial. Además, en Sodexo contamos con una amplia red de más de 6.000 guarderías y nos comprometemos a afiliar el centro infantil o guardería de preferencia de tus empleados en caso de que no se encuentre en nuestra red.

Trabajadores que no tienen vehículo de empresa o que van diariamente al trabajo en transporte públicoTrabajadores que no tienen vehículo de empresa o que van diariamente al trabajo en transporte público

Tanto si los empleados utilizan transporte privado como público, al final del año les supone un gasto importante. Por ello, en las ciudades grandes y medianas, servicios como Transporte Pass les permiten ahorrar en el pago del transporte público, mejorando, a su vez, su satisfacción. Transporte Pass es una apuesta por la movilidad pública que favorece tanto a los usuarios actuales de transporte público como a todos aquellos empleados que usen transporte privado y se estén planteando pasarse al transporte público. Las razones para usarlo son las siguientes:

  • Ahorro al final de año: gracias al uso de Transporte Pass y la exención de impuestos que conlleva, cada empleado puede ahorrar hasta 1.500 € al año.
  • Satisfacción al llegar al trabajo: problemas como sufrir atascos, multas o dificultad para aparcar se solucionan utilizando el transporte público.
  • Conciencia ecológica: la preocupación por el medioambiente es cada vez mayor. El transporte público, comparado con el transporte privado, reduce enormemente las emisiones de gases nocivos para el medioambiente.
  • Facilidad en la gestión del servicio y en el pago:
    • Sodexo ES: Con nuestra aplicación móvil tus empleados podrán gestionar todo lo referente a su tarjeta Transporte Pass.
    • Pago sin contacto o contactless: Nuestra tarjeta es la única en el mercado con esta tecnología. Además, tus empleados podrán pagar también con Apple Pay y Google Pay. Con estas facilidades y la última tecnología a su disposición, tus empleados podrán pagar sus gastos de transporte de la forma más conveniente para ellos.

Gran capacidad de personalización de la retribución flexible

Una vez conocidas las necesidades de los empleados, tal como explica nuestra guía de retribución flexible, se puede diseñar y personalizar tu plan, adaptándolo a cada trabajador. Además, no supone una carga administrativa adicional para el departamento de recursos humanos ni tampoco para el trabajador, puesto que el proceso de contratar o adherirse a estos servicios es muy sencillo.

Para la empresa es una manera de optimizar el salario de los empleados sin incurrir en un aumento de los gastos salariales. ¿A qué esperas para aplicar en tu empresa la retribución flexible y beneficiarte de todas las opciones que ofrece?

 

La retribución flexible en la empresa guía
Ir al blog

También te puede interesar