4 consejos para motivar a tu equipo este otoño
Ir al blog

4 consejos para motivar a tu equipo este otoño

Tradicionalmente, el otoño es una de las estaciones del año que se relacionan con la falta de motivación y energía. Las vacaciones han acabado, los días se van haciendo más cortos y el clima se va volviendo más fresco… Por todo ello, tenemos tendencia a considerar el otoño como una época gris, pero también es el momento ideal para poner las bases del éxito del curso que empieza. En otoño tu equipo tiene las pilas recién cargadas y las energías intactas, por eso es importante apoyarles para que no les gane la partida el estrés, antes de que el ajetreo del día a día se empiece a acumular.

¿Cómo responden nuestro cuerpo y nuestro cerebro al otoño?

Lo cierto es que la época otoñal sí tiene un efecto en nuestro organismo, más allá del “bajón” emocional que puede suponer volver a la rutina y a la actividad después de un tiempo de desconexión total. Las horas de exposición a la luz solar se reducen, por lo que también disminuye la producción de serotonina de nuestro cerebro. La serotonina es el neurotransmisor que regula, entre otras cosas, nuestro estado de ánimo, la conducta alimenticia o el sueño, por lo que estos tres aspectos se pueden ver alterados en estos meses.

La llegada del otoño no afecta por igual a todas las personas  por lo que desde el departamento de Recursos Humanos pueden ayudar a los empleados a que los efectos de la vuelta al trabajo sean menores, o incluso desaparezcan por completo.

Cómo mantener al equipo motivado en la vuelta al trabajo

Si quieres que tu equipo mantenga intacta la motivación con la que ha vuelto de las vacaciones, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Favorece la conciliación. Los horarios flexibles o intensivos son perfectos para la adaptación; al igual que en verano, ayudan a los empleados a organizar su vida según sus necesidades y mantener a raya el estrés cotidiano. Asimismo, para los empleados con hijos de hasta 3 años servicios como los cheques guardería pueden suponer un gran impulso a su conciliación diaria, algo que, sin duda, repercutirá positivamente en su motivación y satisfacción laboral.
  • Facilita la actividad física y el deporte. La actividad física es una de las mejores armas para mantener la motivación en otoño. El deporte libera endorfinas, otro neurotransmisor cuyo aumento produce una sensación de bienestar. Si hacer ejercicio es siempre beneficioso, en otoño puede ser la forma perfecta de suplir la reducción de serotonina por la disminución de horas de sol, además de contribuir a regular el sueño. Las nuevas plataformas digitales son una opción excelente para las empresas que quieran ayudar a sus empleados a practicar su deporte favorito.
  • Asegura una buena alimentación. Durante las vacaciones los hábitos alimenticios cambian, y la vuelta al trabajo puede suponer un nuevo trastorno. Ofreciendo a sus empleados cheques y tarjetas restaurante, las empresas pueden facilitar a cada uno el tipo de dieta que desea, además de ayudarles a ahorrar en una época especialmente sensible a los gastos.
  • Pon en marcha un plan de retribución flexible. Aprovechando el impulso del comienzo del curso, los meses de otoño pueden ser un buen momento para poner en marcha otras iniciativas relacionadas con el salario emocional. Por ejemplo, un plan de retribución flexible. Las opciones son muy variadas y completamente personalizables, por lo que se pueden adaptar fácilmente a las necesidades reales de cada persona.

Como vemos, la llegada del otoño no tiene por qué suponer un descenso en el rendimiento o en la motivación de los profesionales. Teniendo en cuenta lo que sabemos sobre sus efectos, es posible anticipar las estrategias que los neutralicen y ayudar a los equipos a aprovechar la energía con la que han regresado.

New call-to-action
Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023