El impacto del cheque guardería en la pyme
Ir al blog

El impacto del cheque guardería en la pyme

Cada vez son más las empresas que se preocupan por mejorar el bienestar y la conciliación de sus empleados. En este sentido, se ha popularizado la aplicación de medidas concretas para solucionar aquellos problemas que comprometan el equilibrio entre la vida personal y profesional de los empleados.


El cheque guardería es un claro ejemplo de ello. Hablamos de una medida que cubre el gasto que implica el servicio de guardería para los empleados con hijos pequeños de hasta tres años. Dicho cheque es válido en una extensa red de guarderías, que puede ser ampliable a voluntad del beneficiado.

Sin embargo, tradicionalmente este tipo de acciones se relacionaban con las grandes firmas, ya que las pymes no suelen contar ni con los recursos ni con el tiempo del que disponen aquellas.

En una pequeña empresa suele ser un solo empleado el que realiza, mediante la multitarea, las funciones que normalmente haría un departamento entero en una gran empresa. En las pymes, lo fundamental es evitar complicaciones añadidas para sacar el negocio adelante, siempre buscando el ahorro.

Pero lo cierto es que, en los últimos años, las pequeñas empresas y micropymes se han empezado a abrir a estrategias conciliadoras como la implementación de los cheques guardería.

Estas medidas son muy interesantes para la pyme, pues ofrecen un servicio que soluciona directamente un problema de conciliación sin que tenga que invertir en recursos e infraestructura para construir un servicio de guardería en la oficina.

Además, su puesta en marcha esconde otra serie de ventajas de gran impacto que deberían de ser consideradas por cualquier pequeña empresa:

Ventajas Fiscales

Ventajas fiscales

Es la primera ventaja a la vista. Los cheques guardería no tienen por qué implicar un mero gasto para la empresa; en lugar de esto, ofrecen interesantes posibilidades gracias a las siguientes las ventajas fiscales:

  • Están totalmente exentos de IRPF.
  • Cotizan a la Seguridad Social.
  • Son 100 % deducibles del Impuesto de Sociedades.

Implementación flexible

Implementación flexible

Beneficio social

Como beneficio social. En este caso, es la pyme quien invierte en el servicio. Gracias a que el cheque cuenta con la exención de IRPF, la pequeña empresa puede ofrecer esta ayuda a modo de incentivo ahorrándose todo el IRPF que implicaría un aumento ordinario de sueldo.

Retribución flexible

Como retribución flexible. El coste del cheque es asumido aquí por el empleado, que destina una parte de su sueldo —hasta el 30 %— al pago de este servicio. El empleado ahorra hasta tres meses en el gasto de guardería gracias a la exención total de IRPF y del impuesto de sociedades que implica el cheque guardería.

Plan Mixto

Como plan mixto. La pyme y el empleado pactan el pago conjunto de este servicio y ambos se benefician de las ventajas fiscales.

Productividad

Un aliado de la productividad

Recordemos que en una pyme cada empleado cuenta. Y por eso es básico apostar por medidas que solucionen de manera efectiva aquellos problemas que afecten a los miembros de la plantilla. Hablamos de un servicio ideal para aquellos empleados que estén en la situación de ser padres o madres de niños pequeños.

Los cheques no solo los liberan de la preocupación y el estrés que conlleva el cuidado de niños pequeños, sino que también potencia la satisfacción laboral, ya que los empleados sienten que forman parte de una organización que vela por su bienestar.

Dicha satisfacción fomenta, a su vez, la motivación, un factor que se debería tener en cuenta en cualquier pyme, porque aumenta la productividad del empleado hasta un 31 %1. De esta manera, conseguiremos optimizar el rendimiento de este perfil de trabajadores.

Tiempo y de dinero

Genera ahorro de tiempo y de dinero

Facilitando el servicio de guarderías conseguiremos, además, ahorrar tiempo en la vida de los empleados con niños pequeños.

Esta solución conciliadora implica, pues, una reducción significativa del absentismo laboral y de la consiguiente rotación de personal. La pyme consigue así un ahorro importante del coste medio por empleado —hasta un 26 %2— gracias a que se reduce el trabajo y el tiempo que implica esta cuestión.

Implementación y gestión sencilla

Implementación y gestión sencilla

Por último, al contrario de lo que muchos piensan, la puesta en marcha de los cheques guardería es sencilla y no requiere de un tiempo excesivo. Hablamos de una herramienta accesible y 100 % online que, además, dispone de una amplia red de centros infantiles.

El cheque guardería es un servicio completamente adaptable al beneficiario, que decide qué guardería le viene mejor y puede añadir nuevos establecimientos a la red en caso de que hiciera falta.

Si se optara por la vía de la retribución flexible, el control por parte del empleado beneficiado sería aun mayor, ya que decide el modo y la cantidad que va a pagar. Todas estas gestiones se llevan a cabo cómodamente a través de la plataforma web del servicio del cheque guardería.

De esta manera, ofrecemos una solución práctica a un problema básico sin perjudicar la gestión del tiempo de nuestra pyme o de los empleados.

Descubre más en la guía del cheque guardería Pass.

Descárgate la guía del Guardería PASS para la pequeña empresa
Ir al blog

También te puede interesar