El capital humano se ha convertido en un factor clave en el porvenir de cualquier empresa, más aún si tenemos en cuenta que el talento es cada vez más importante y que será cada día más escaso.
Los empleados comienzan a valorar más los factores a corto plazo como el ambiente de trabajo, la conciliación o la flexibilidad laboral en detrimento de factores a largo plazo relacionados con la estabilidad laboral o la buena situación económica de una empresa.
Según un estudio realizado por Randstad a 7.200 empleados, el equilibrio trabajo-vida privada es el factor más importante después del salario a la hora de elegir una empresa para trabajar. Resultado que justifica los comentarios de muchas compañías que alegan que cada vez es más complicado cubrir determinados perfiles de trabajo.

Employer Branding, estrategia para atraer talento
Por todo ello, conseguir una imagen de empresa que capte la atención y atracción del mejor talento es clave de cara a los procesos de selección. Por eso, cada vez más empresas se centran en poner en marcha acciones que refuercen la imagen como empleador y que permitan captar y conservar a los mejores empleados dentro de la organización. Hablamos de las estrategias de Employer Branding.
En un mercado laboral en el que el salario ya no es el único factor relevante para el empleado, disponer de una estrategia basada en el Employer Branding es clave para gestionar la marca de empleador como empresa.
Las empresas Family Friendly
De hecho, ya ha comenzado a surgir un nuevo tipo de enfoque: compañías que fomentan el equilibrio trabajo – vida privada de sus empleados para continuar siendo competitivos. Son las llamadas empresas familiarmente responsables o empresas Family Friendly. Empresas que trabajan la imagen de la compañía mejorando sus políticas de conciliación, promoviendo el bienestar de sus empleados y mejorando su calidad de vida.
Para ello, optan por implementar políticas de flexibilidad laboral y medidas sociales a fin de mantener a sus empleados motivados y comprometidos con la organización, impactando de manera positiva sobre la productividad y la estabilidad del negocio.