En los últimos años se ha extendido entre los empleados la sensación de que están siempre conectados al trabajo. El desarrollo de las tecnologías digitales y de la comunicación ha llevado a muchos empleados a sentir malestar por tener que estar respondiendo emails o resolviendo cuestiones del trabajo fuera de la jornada laboral.
Esta situación deriva, lógicamente, en un problema de gestión del tiempo que, a su vez, desemboca en una mala conciliación: según un estudio, el 45 % de los empleados tiene la impresión de no contar con el suficiente tiempo para dedicar a sus actividades personales1.
El desequilibrio entre la vida personal y la profesional conlleva una caída del rendimiento del empleado. Por eso, cada vez son más las empresas que han encontrado la solución implantando servicios destinados a mejorar la conciliación. De hecho, el 95 % de estas empresas informan de un aumento en su productividad gracias a estas políticas2.
Sin embargo, en una pequeña empresa, donde la prioridad es sacar el negocio adelante antes que buscar soluciones conciliadoras para los empleados, no suele haber un presupuesto para estas acciones.
Por suerte, existe una solución a esta limitación: la retribución flexible. Hablamos de una forma de retribución en la que el empleado destina una parte de su salario a servicios de conciliación. De esta manera:
-
• El empleado consigue mejorar su conciliación a la vez que genera ahorro mediante las ventajas fiscales de estos servicios, ya que están exentos de IRPF, son 100 % deducibles del impuesto de sociedades y cotizan a la Seguridad Social.
-
• La pyme consigue ofrecer servicios de impacto positivo a sus empleados sin tener que aumentar su masa salarial y optimizando los contratos de la plantilla.
Por lo general, los servicios de retribución flexible de mayor impacto son aquellos que benefician al empleado en su vida diaria.
Tickets restaurante o vales de comida
Quizás es el servicio más conocido de la lista: los vales de comida son cheques o tarjetas recargables que se utilizan como forma de pago, total o parcial, de los menús diarios. Este servicio funciona en una amplia red de más de 35.000 restaurantes y cuenta con exención de IRPF de hasta un máximo de 11 € por día, con lo que el beneficiario puede generar hasta dos meses de ahorro.
Además, con este servicio eliminaremos el tiempo que se pierde con una preocupación básica como es la comida y el empleado ya no tendrá que realizar grandes trayectos para comer, preparar táperes hasta tarde en su casa o comer mal en la oficina.
En una pyme, donde no suele haber servicio de cafetería, los vales de comida son una solución más que atractiva para fomentar el rendimiento a través de una alimentación sana.
Cheques de guardería
Como hemos dicho, en una pyme cada empleado cuenta. Por eso, es especialmente interesante atender a las necesidades particulares de cada uno.
En esta línea, tenemos los cheques de guardería, pensados para ayudar a aquellos empleados con hijos de hasta tres años. Gracias a la exención total de IRPF, los empleados beneficiados obtienen hasta tres meses de ahorro en su retribución con este servicio que funciona en más de 6.000 centros infantiles.
Así, ese empleado ya no tendrá que preocuparse o llegar tarde porque no tenga con quién dejar al niño. Y la pequeña empresa ganará en atractivo al ofrecer un servicio de guarderías a sus empleados.
Tarjetas de transporte
Por último, otro servicio de gran impacto son las tarjetas de transporte. Este servicio nace con la finalidad de resolver una preocupación tan cotidiana como es el desplazamiento al trabajo. Ayudando a sus empleados a llegar a las oficinas a tiempo en transporte público, la pyme conseguirá aumentar su compromiso y se asegurará de que cada uno de ellos tenga un medio fiable para llegar al trabajo a tiempo.
Como en los demás casos, se trata de un servicio que cuenta con exención de IRPF con un límite de hasta 1.500 € al año. Entonces, el beneficiado que use este servicio a diario generaría hasta tres meses de ahorro en un año.
La retribución flexible es ideal para pymes localizadas lejos de los núcleos residenciales, ya que, ofreciendo este servicio, paliarán el problema. Además, la pequeña empresa que instaure las tarjetas de transporte mejorará su imagen al promover un estilo de vida ecológico a través del fomento del transporte público.
- 1 How are benefits strategies expanding to support employees’ lives outside of the workplace? Employeesbenefits.com 3/01/2017
- 2 Quality of Life: a BIG asset for small business leaders. SODEXO benefits and reward services. Encuesta de 2016.
