En su compromiso con la sostenibilidad, Sodexo apuesta por el uso de tarjetas virtuales y tarjetas físicas “carbon neutral”
Ir al blog

En su compromiso con la sostenibilidad, Sodexo apuesta por el uso de tarjetas virtuales y tarjetas físicas “carbon neutral”

A la luz de los sucesivos informes y datos – como el reciente “Global Carbon Budget”- que citan un incremento exponencial de la temperatura de la Tierra desde la era preindustrial debido a la emisión de CO2 a la atmósfera, empresas de todos los sectores están asumiendo un papel más activo en cuanto a sus políticas de sostenibilidad y más concretamente, respecto a sus estrategias de cero emisiones de carbono.

En línea con esta responsabilidad, desde Sodexo Beneficios e Incentivos, siempre alineados con los principios de cuidado y preocupación por el bienestar de sus clientes y empleados, hemos dado un paso más en la apuesta por la circularidad y la sostenibilidad de nuestra actividad.

Con el fin de reforzar este compromiso con la sostenibilidad y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas, desde Sodexo Beneficios e Incentivos llevamos a cabo distintas acciones orientadas a la reducción de la huella ambiental de nuestras operaciones que se estructuran en torno a tres grandes ejes:

  • La reducción de las emisiones indirectas de nuetros productos
  • La neutralización de las emisiones directas
  • El fomento de un consumo responsable

Reducción de nuestras emisiones indirectas

Con el objetivo de reducir nuestras emisiones directas, nuestras tarjetas Restaurante Pass y Transporte Pass cuentan con una version digital. 

En este sentido, hay que señalar que el 37,4% de las tarjetas emitidas por Sodexo desde enero de 2022 ya son 100% digitales. Esto supone que el 21% de los beneficiarios de Tarjeta Restaurante Pass o Transporte Pass de Sodexo ya utilizan una versión 100% digital.

Estas tarjetas virtuales mantienen todas las funcionalidades de una tarjeta física, con la comodidad añadida de poder llevarla siempre encima sin esfuerzo directamente desde el smartphone. También es posible pagar con ella en cualquier establecimiento adherido desde los wallets de Google y Apple. Además, utilizar un formato virtual en lugar de la tarjeta física, supone una reducción en la huella de carbono de la tarjeta de un 84%, por lo que es mucho más sostenible.

En cuanto a las tarjetas físicas, destacar que también son medioambientalmente responsables ya que se elaboran con PVC reciclado a partir de materiales que han alcanzado el final de su vida útil. Un material que además fomenta la economía circular dado que evita la generación de un nuevo residuo, si no que se produce a partir del reciclado de uno ya existente.

Neutralización de emisiones directas de carbono y uso de energías renovables

Con el objetivo de neutralizar completamente las emisiones de carbono derivadas de la producción de las tarjetas recicladas, en Sodexo compensamos la huella de carbono generada con una inversión proporcional en ONGs especializadas en acciones de neutralización de carbono, lo que acredita estas tarjetas con el estándar “carbon neutral”.

Entre otras acciones, estas ONGs llevan a cabo actividades de plantación y reforestación de árboles en Kenia y Uganda, así como proyectos de optimización de infraestructuras energéticas deterioradas en países como Bangladesh, que evitan las emisiones de gas a la atmósfera.

También nuestros suministros proceden de energías renovables, de manera que en la actualidad el 100% de la electricidad de nuestras oficinas es renovable. Este compromiso también se aprecia de forma tangible en la elección de proveedores comprometidos con políticas de sostenibilidad o en la migración de nuestra flota de vehículos hacia modelos eléctricos.

Divulgación y fomento de un consumo responsable

Finalmente, desde la compañía también participamos de forma activa en el fomento y la puesta en práctica de un consumo responsable a través de acciones de recogida de residuos y programas de concienciación. Así, el 100% de nuestros empleados están formados en prácticas de consumo sostenible.

“El compromiso de Sodexo con la sostenibilidad y la huella ambiental de nuestra actividad es firme y por ello se ha convertido en un pilar estratégico de nuestras decisiones como empresa. Estas acciones han venido llevándose a cabo desde hace años en nuestra compañía, pero es momento de hacer un esfuerzo adicional y de dar la visibilidad que corresponde a un tema tan importante para todos. Solo así podremos acompañar a nuestros clientes en sus propios compromisos con el medioambiente y seguir cuidando de un activo tan importante como sus empleados, pero, además, de una forma responsable y sostenible con el entorno que nos rodea”, explica Miriam Martín, directora de Marketing y Comunicación de Sodexo.

Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023