A través de Better Tomorrow 2028, Sodexo consolida la sostenibilidad como motor de sus operaciones

Cocinero terminando platos en una cocina
  • Sodexo anuncia el lanzamiento de Better Tomorrow 2028, su nueva hoja de ruta que tiene por objetivo acelerar su camino hacia la sostenibilidad, basándose en los avances, logros y aprendizajes de Better Tomorrow 2025
  • Diseñado como un plan de acción pragmático, centrado en las operaciones y adaptado a las realidades locales de cada región donde opera Sodexo, Better Tomorrow 2028 posiciona la sostenibilidad como una palanca de rendimiento
  • Better Tomorrow 2028 sitúa a los empleados de Sodexo en el centro de este proceso e involucra a todo su ecosistema (clientes, consumidores, proveedores y socios) en torno a una misión compartida: generar un impacto positivo medible en cada acción diaria, en beneficio del planeta y la sociedad

Un nuevo paso en la trayectoria sostenible de Sodexo y una orientación empresarial

Desde su creación en 1966, Sodexo ha sido pionera en sostenibilidad, adoptando un enfoque holístico, e integrando cuestiones sociales y medioambientales en cada una de sus acciones a escala global. En 2009, Sodexo se convirtió una de las primeras empresas en adoptar una hoja de ruta de sostenibilidad ambiciosa y estructurada: Better Tomorrow.

La nueva hoja de ruta Better Tomorrow 2028 amplía y refuerza este compromiso, con el objetivo de acelerar y amplificar el impacto positivo de las actividades de Sodexo.

Desarrollada con y para los equipos de operaciones, Better Tomorrow 2028 pretende dar un nuevo paso adelante: el de la sostenibilidad empresarial, es decir, la sostenibilidad concreta, arraigada en las realidades operacionales y orientada a resultados medibles.
 

Better Tomorrow 2028 refleja la visión pionera de Sodexo: una empresa que actúa con impacto positivo para las personas y el planeta. Con esta nueva hoja de ruta pasamos del compromiso a la acción, anclando la sostenibilidad en el centro de nuestras operaciones para reforzar nuestro impacto positivo y generar valor para todos

Sophie BellonPresidenta del Consejo de Administración de Sodexo

Una hoja de ruta basada en tres pilares y palancas de acción tangibles

Para encarnar este cambio de enfoque, el de la sostenibilidad plenamente operativa, Sodexo ha estructurado su hoja de ruta en torno a tres pilares estratégicos: las personas, los clientes, y el planeta y la sociedad. Mediante la movilización de sus equipos y la participación de sus clientes, Sodexo busca crear una poderosa palanca para lograr un impacto significativo en la sociedad y en el planeta.

  • Personas: los 426.000 colaboradores de Sodexo ayudan a mejorar la vida cotidiana de millones de consumidores en todo el mundo. Su salud, seguridad, bienestar y desarrollo son fundamentales para el impacto social positivo de la empresa.
    • Sodexo se compromete a proporcionar 15 horas de formación al año a todos sus empleados en todo el mundo para 2028 (frente a las 11,8 horas del ejercicio fiscal de 2025).
  • Clientes: Sodexo acompaña a sus clientes en su propia trayectoria de sostenibilidad, a través de cadenas de suministro responsables, alimentos saludables para los consumidores y beneficiosos para el planeta, así como una gestión eficiente de los recursos y la reducción de residuos. Para ello, Sodexo está activando dos palancas principales:
    • Proporcionar a los consumidores alimentos saludables y sostenibles sin comprometer el sabor. El objetivo es alcanzar un 70 % de platos principales con baja huella de carbono para 2030, según la definición establecida con WWF;
    • Continuar su significativo progreso en la lucha contra el desperdicio de alimentos. Gracias a la implantación de su programa WasteWatch, Sodexo se compromete a reducir en un 50 % el desperdicio de alimentos para 2028.
  • Planeta y sociedad: Sodexo continúa su camino hacia el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2040, al tiempo que refuerza su impacto social. A través de Stop Hunger, Sodexo está intensificando sus esfuerzos para luchar contra el hambre y la inseguridad alimentaria, con el objetivo de llegar a más personas y comunidades de todo el mundo.

Una hoja de ruta global adaptada a una ejecución local, concreta y medible

Better Tomorrow 2028 se ha diseñado para hacer que la sostenibilidad sea posible en todos y cada uno de los centros gestionados por Sodexo.
 

La sostenibilidad impulsa el rendimiento. Es una palanca operativa, medible en todos los centros. Cada acción y cada decisión sobre el terreno es una oportunidad para optimizar los recursos, amplificar nuestro impacto positivo y crear valor

Mouna Fassi DaoudiDirectora de Sostenibilidad del Grupo Sodexo

Este enfoque pragmático tiene como objetivo combinar la ambición global y la eficiencia local. Para ello, Sodexo ha definido un marco común y estructurado dentro del cual cada país desarrolla su propia hoja de ruta de ejecución local para guiar la implementación de Better Tomorrow 2028. Estas hojas de ruta locales son planes de acción concretos adaptados a las realidades de cada país, ya sean culturales, regulatorias o económicas, y están diseñadas para activar las palancas más relevantes en cada región.

vithas-wastewatch-1240x698

Vithas y Sodexo previenen el desperdicio de unos 19.000 kg de alimentos, equivalentes a más de 20.000 menús completos 

Este plan ya se ha implementado en ocho hospitales, cuatro de los cuales ya han sido certificados por la entidad Bureau Veritas, y se prevé ampliarlo progresivamente al resto de centros del grupo Vithas

Sodexo presenta su informe “La sostenibilidad como palanca de valor en el ámbito educativo”

Se trata de un estudio que pone en valor cómo la sostenibilidad se ha convertido a lo largo de los últimos años en una necesidad transversal que abarca todos los sectores de la sociedad, especialmente, del ámbito educativo.

Sodexo colabora con el reto PackNext de Madrid Food Innovation Hub

PackNext es un reto que busca impulsar la innovación en envases y materiales sostenibles para avanzar hacia una industria alimentaria más circular y responsable