Sodexo presenta su informe “La sostenibilidad como palanca de valor en el ámbito educativo”

- Integrar la sostenibilidad en los centros educativos va más allá de disminuir el consumo de energía o la generación de residuos; implica fomentar una cultura institucional sustentada en la responsabilidad, el respeto y la cooperación, tanto en el aula, como en el entorno escolar en general
Sodexo, líder mundial en restauración sostenible y experiencias de valor en todas las etapas de la vida, ha presentado su nuevo informe titulado “La sostenibilidad como palanca de valor en el ámbito educativo”. Se trata de un estudio que pone en valor cómo la sostenibilidad se ha convertido a lo largo de los últimos años en una necesidad transversal que abarca todos los sectores de la sociedad, especialmente, del ámbito educativo.
Así, este informe analiza cómo los colegios han abordado este concepto, tradicionalmente, desde un enfoque formativo, centrado en educar en valores y concienciar sobre el futuro. Sin embargo, hoy por hoy es necesario afrontar los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) desde una visión 360º, no como un compromiso ético, sino como una palanca de valor institucional.
El colegio como agente de cambio sostenible
Tal y como subraya Sodexo en este estudio, integrar la sostenibilidad en los centros educativos va más allá de disminuir el consumo de energía o la generación de residuos; implica fomentar una cultura institucional sustentada en la responsabilidad, el respeto y la cooperación, tanto en el aula, como en el entorno escolar en general.
Asimismo, el trabajo conjunto con familias, empresas y administraciones públicas contribuye a ampliar el alcance de estas acciones, garantizando que la sostenibilidad no se quede en una idea abstracta, sino que se traduzca en prácticas concretas de la vida cotidiana en la escuela.
La relación entre sostenibilidad y colegios es fundamental y abarca múltiples dimensiones. En concreto, a lo largo de este documento se analizan cuestiones como el colegio como agente de cambio sostenible; la sostenibilidad en el comedor escolar y cuáles son los ámbitos de mejora en el entorno educativo.
Desayuno Think Green: La sostenibilidad como palanca de valor en los colegios
El punto de partida para este informe fue el Desayuno Think Green organizado por Sodexo, un encuentro en el que se debatió sobre cómo debe enfocarse la sostenibilidad en el ámbito escolar, cuáles son los principales retos a los que se enfrentan los centros educativos y qué aprendizajes se pueden tomar del mundo empresarial.
Allí participaron expertos como: Julia Ayuso, directora de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea; Patricia Barranco Cervantes, directora de Colegios Zola Las Rozas; Javier Luna Calvera, director general del Colegio Cristo Rey; María de Andrés González, responsable de Sostenibilidad en Grupo Viajes El Corte Inglés y Daniel Lois, director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo.
Este documento recoge algunas de las conclusiones y aportaciones compartidas durante la jornada. Además, el texto ha sido complementado y enriquecido con las aportaciones de: Natalia Rodrigo Vega, Investment and Business Development Manager; Verónica Yagüe Molinera, responsable de Transformación Cultural de Leroy Merlin España; Patricia Luengo Alfonso, responsable de Gestión de Colegios Ramón y Cajal; Juan González, director General de Colegios Zola e Ignacio Escolano Ramos, CEO de Neto Positivo.