Sodexo transforma la trazabilidad alimentaria gracias a la tecnología de identificación digital

trazabilidad-1240x698
  • Sodexo y Santander han desarrollado, junto a Avery Dennison, una solución de trazabilidad digital para mejorar el seguimiento de todos los productos utilizados en sus menús.
  • El proyecto se ha implementado en la Ciudad Grupo Santander, un complejo que alberga diez restaurantes en los que se sirven diariamente más de 6000 comidas.
  • La solución impulsa la conectividad entre el mundo físico y digital, ofreciendo una trazabilidad de alimentos más precisa, controlada y sostenible, al facilitar una visibilidad completa de todos los productos, desde que se compran al proveedor hasta que se sirven en el plato.

Sodexo, líder mundial en restauración sostenible y experiencias de valor en todas las etapas de la vida, ha puesto en marcha una avanzada solución de trazabilidad digital para optimizar el seguimiento de los productos alimentarios utilizados en sus menús. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Santander, y con el especialista en soluciones de identificación digital Avery Dennison, ha transformado la manera en que Sodexo gestiona y supervisa los ingredientes alimentarios a lo largo de todo el proceso de producción. 

El proyecto se ha puesto en marcha en la Ciudad Grupo Santander, ubicada en Boadilla del Monte, Madrid. El complejo cuenta con diez restaurantes, gestionados por Sodexo, en los que se sirven más de 6000 comidas diarias. La nueva solución permite tener un control sin precedentes sobre los ingredientes de cada una de las recetas, con datos de seguimiento precisos en tiempo real.

El sector no solo está evolucionando, sino que se está transformando impulsado por los avances tecnológicos, el etiquetado innovador y la trazabilidad digital. La solución adoptada por Sodexo marca un nuevo punto de referencia crucial en la gestión de la cadena de suministro alimentaria.

Laura CrociHead of Retail Food Solutions, Europe de Avery Dennison

El Proyecto de Trazabilidad Paso a Paso

Cuando un producto llega a la sede corporativa de Santander, se le asigna una identidad digital única. Este paso crucial permite el seguimiento en tiempo real de cada artículo, incluyendo información detallada sobre el origen de los ingredientes, su manipulación y cualquier transformación que sufran durante la preparación. Así, Sodexo puede saber exactamente qué contiene cada receta, de qué proveedor procede y cómo ha sido almacenado, procesado y utilizado en todo momento.

A través del almacenamiento de datos en la nube, la solución permite un seguimiento integral de extremo a extremo de todos los productos. Incluso cuando los ingredientes se modifican, transforman o sustituyen durante el proceso de cocinado, la solución mantiene una trazabilidad constante, garantizando siempre el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria.

Esta visibilidad mejorada en todas las etapas de la producción fomenta fundamentalmente una mayor transparencia y genera confianza en el consumidor final. Además, permite tomar decisiones basadas en datos en lo que respecta a la compra y el procesamiento, lo que ayuda a optimizar los volúmenes y la frecuencia de los pedidos, reducir los tiempos de almacenamiento de alimentos y garantizar la máxima frescura de los productos. En última instancia, el resultado es una mayor eficiencia, una calidad superior y una sostenibilidad reforzada.

Más allá de garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad alimentaria, esta trazabilidad digital permite identificar con precisión cualquier incidencia emergente. Esta capacidad acelera enormemente la capacidad de respuesta, minimizando tanto el riesgo como el impacto.

Cajas con alimentos de proximidad

Compra local

A pesar de que muchos proveedores ya cuentan con soluciones de identificación digital, es habitual que pequeños productores y proveedores locales carezcan de esta tecnología. Este programa de trazabilidad les permite integrarse en un sistema moderno y eficiente que asegura el seguimiento y control de los productos desde su origen hasta el consumidor final. Para ello, se proporciona una identidad digital a cada proveedor, con independencia de su tamaño o nivel de digitalización, lo que permite que los alimentos de proximidad mantengan el mismo nivel de precisión en su seguimiento que los productos de proveedores más grandes. 

Esto no solo facilita una trazabilidad completa, sino que también impulsa el abastecimiento local, fomenta el consumo de productos frescos y de temporada, y apoya los objetivos de sostenibilidad e impacto social tanto de Sodexo como de Santander. Así, se asegura un modelo de negocio más inclusivo y responsable, beneficiando tanto a los productores pequeños como a los consumidores.
 

Este proyecto es una muestra del papel que juega hoy en día la innovación en el sector de la restauración y de cómo podemos aprovechar todo el potencial que nos ofrece la tecnología para optimizar procesos, mejorar la seguridad y ser más sostenibles. La alianza con Avery Dennison se traduce no solo en una mejora del servicio que ofrecemos a nuestros clientes, sino en una transparencia absoluta con ellos, así como en una apuesta firme por nuestro compromiso con la sostenibilidad, los productos de proximidad y la lucha contra el desperdicio alimentario.

quote-carina-145x145
Carina CabezasCEO de Sodexo Iberia

Desperdicio alimentario

Otro de los beneficios del sistema de trazabilidad digital es la reducción del desperdicio alimentario, gracias a una gestión más eficaz de las caducidades a través de la rotación de existencias y mejorando la colocación de pedidos. 

Además, en caso de que se necesario realizar una retirada de productos, la solución permite ejecutarla con una precisión de casi el 100%, evitando que se descarte comida en buen estado y minimizando el desperdicio de alimentos. 

Más noticias relacionadas

Reto PackNext 1080x1350

Sodexo colabora con el reto PackNext de Madrid Food Innovation Hub

PackNext es un reto que busca impulsar la innovación en envases y materiales sostenibles para avanzar hacia una industria alimentaria más circular y responsable

Sodexo recibe el premio Hot Concepts 2025

El modelo de comedor escolar sostenible de Sodexo, Think Green, se ha impuesto en la categoría de Colectividades de estos premios que reconocen los conceptos más innovadores y relevantes del sector de la restauración organizada.

Sodexo obtiene la certificación multisite de Bureau Veritas más grande del sector por su gestión del Desperdicio Alimentario

Sodexo ha obtenido la certificación ‘Sistema de Gestión del Desperdicio Alimentario’ de Bureau Veritas en 73 centros en España en los que presta servicios de restauración; la más grande del sector.