Descarbonización y cambio climático

RSC-clima-foto 1240x968

En noviembre de 2022, desde Sodexo nos comprometimos a alcanzar el Net Zero para 2040, convirtiéndonos en la primera empresa del sector en asumir un compromiso tan sólido sobre la descarbonización de nuestras actividades y la lucha contra el cambio climático.


Este compromiso forma parte del viaje iniciado en 2017 cuando nos comprometimos a lograr una reducción del -34% en las emisiones de carbono para 2025 (en comparación con los niveles de 2017), un objetivo aprobado por la iniciativa Science-Based Targets (SBTi). Este compromiso Net Zero, que promueve alimentos saludables y sabrosos y el impulso de los productos vegetales, refuerza nuestra posición como líder mundial en restauración sostenible y experiencias de valor. 

Compromiso y acción con nuestros grupos de interés

El 99% de nuestras emisiones son indirectas (alcance 3) y provienen de la cadena de suministro, el consumo de energía en las instalaciones de nuestros clientes y el desperdicio de alimentos.

En este contexto, reducir las emisiones de carbono en un 90% va a suponer una transformación gradual y profunda de nuestras operaciones, impactando toda nuestra cadena de valor.

Sabemos que para alcanzar estos objetivos tenemos que involucrar a todos nuestros grupos de interés: colaboradores, clientes, consumidores, proveedores y socios. 

Cuatro ámbitos de actuación para reducir nuestras emisiones

RSC-clima-proveedores503x503

Trabajar con proveedores comprometidos

Tenemos la responsabilidad de promover prácticas agrícolas sostenibles y apoyar los esfuerzos de nuestros proveedores. Colaboramos con nuestra cadena de suministro para ayudarles a reducir sus emisiones de carbono, apoyándoles en la adopción de prácticas sostenibles, llevando a cabo formaciones, auditándoles en sostenibilidad y animándoles a sumarse a la visión transformadora de Sodexo.


Estamos comprometidos a lograr una cadena de suministro global libre de deforestación para 2025 en: aceite de palma, soja, carne de vacuno y productos de papel.


Una de nuestras prioridades es el incremento de la compra a productores y distribuidores locales, y la creación de cadenas de suministro cortas con menor impacto ambiental. 

RSC - clima - equipos 503x503

Formación y compromiso de nuestros equipos

Para ofrecer soluciones sostenibles, saludables, sabrosas y apetecibles para nuestros clientes y consumidores, hemos desarrollado una definición de comida “baja en carbono”, cuya producción genera 0,9 kg CO2 o menos. Basándonos en esa definición y gracias a la experiencia y pasión de nuestros chefs, estamos diseñando nuevas recetas para garantizar que el 70% de nuestros platos principales puedan etiquetarse como “bajos en carbono” de aquí a 2030.


Ya se han puesto en marcha iniciativas como Future 50 Foods o el Sustainable Chef Challenge, y estamos llevando a cabo la evaluación y medición de las emisiones de CO2eq por plato. 

RSC-clima-energia503x503

Reducir el consumo energético de nuestros clientes

Nuestros esfuerzos por reducir las emisiones generadas por nuestras operaciones repercuten directamente en las emisiones de nuestros clientes. Nos comprometemos a transformar gradualmente nuestros métodos de preparación para reducir el consumo de energía. Para ello, formaremos al 100% de los responsables de nuestros centros en estas nuevas prácticas de aquí a 2027.

Como miembros de RE100, estamos comprometidos a utilizar únicamente electricidad renovable en nuestras operaciones directas para 2025 y a animar a nuestros clientes a adoptar el mismo enfoque, para reducir juntos el impacto ambiental de la actividad de restauración.

RSC estrategia 503x503 waste 2

Acelerar la lucha contra el desperdicio de alimentos

Estamos comprometidos a reducir el desperdicio de comida ampliando y reforzando el despliegue de nuestro programa WasteWatch en el 85% de nuestros centros para 2025. El programa está logrando reducciones próximas al 50% en la mayoría de los centros donde está implementado.



Además, para inspirar y movilizar gobiernos, empresas e instituciones internacionales en torno a estos esfuerzos, participamos en foros internacionales de referencia, siendo uno de los miembros fundadores de la Coalición Internacional de Desperdicio de Alimentos (IFWC en sus siglas en inglés) y de la Coalición Champions 12.3.

Leer más