Cuatro tendencias gastronómicas que influenciarán los restaurantes corporativos en 2025

food-trends-2025-banner

Comer es una parte esencial del día a día en cualquier rincón del mundo.  

Ya sea un snack o una comida principal, tomarse un momento para recargar energías, relajarse y reflexionar durante la jornada laboral es fundamental; ¡nos hace más productivos, creativos y felices!

Comprender qué y cómo comen los trabajadores nos permite crear deliciosos platos para nuestros consumidores en todo el mundo.

Descubre las grandes tendencias alimentarias que marcarán nuestros menús en 2025:

conveniencia-503

Comida conveniente

Por encima de todo, ¡la comida en el trabajo debe ser conveniente!

 

Nuestra investigación sobre los momentos de comida revela que, durante la jornada laboral, las personas consideran la comida no solo una oportunidad para socializar y establecer conexiones, sino también una fuente de energía y practicidad, valorando además sus atributos relacionados con la salud y la sostenibilidad.

 

Este estudio también mostró que, mientras se trabaja, el 53% de los momentos de comida corresponden al desayuno y a los snacks, lo que indica que el almuerzo ya no es el único momento en que los trabajadores eligen comer.

 

Un restaurante corporativo debe responder a esta necesidad de conveniencia durante todo el día. Esto implica no solo ofrecer comida a lo largo de la jornada, sino también garantizar que el ambiente, el diseño del espacio y el servicio sean acogedores. Esto permite a los consumidores disfrutar de la comida mientras conectan y socializan a cualquier hora.

Comida sostenible

Aunque puede que esta tendencia no te sorprenda, la sostenibilidad alimentaria es más compleja de lo que parece, ya que su significado varía según cada persona.

La segunda edición de nuestro Barómetro de Alimentación Sostenible, basado en más de 7000 entrevistas, identificó tres tipos de personas según su percepción sobre la alimentación sostenible: comprometidos, indecisos y distantes. 

A pesar de sus diferencias, estos grupos comparten algunas características; una de ellas es que todos continúan consumiendo carne con regularidad. La idea de que comer de manera sostenible implica eliminar la carne es un mito. Reducir el consumo de productos animales es más común, práctico y sostenible que adoptar un veganismo generalizado. De hecho, nuestro informe reveló que el 30% de los consumidores se identifican como flexitarianos, mientras que solo el 3% se consideran veganos.

La investigación también mostró que los factores que definen una comida sostenible varían ampliamente, pero los más comunes incluyen el uso de ingredientes frescos, un etiquetado o certificación claros, el empleo de productos de temporada, el comercio justo y el respeto por el bienestar animal.

Otro punto en común entre los perfiles identificados es la creencia de que el acceso a recetas e información nutricional ayudaría a más personas a adoptar una dieta sostenible.

Además, la tendencia hacia la sostenibilidad está estrechamente vinculada a la preocupación por la salud. De hecho, según nuestra encuesta de seguimiento alimentario, más del 50% de los encuestados señalaron que los beneficios para la salud son su principal motivación para comer de manera sostenible.

comida-saludable-503

Comida saludable

La comida saludable es otro concepto que varía según cada persona. Para algunos, "saludable" significa aumentar la ingesta de proteínas, mientras que otros buscan reducir las grasas saturadas en su dieta.

 

Un tema que genera gran preocupación es el consumo de alimentos ultraprocesados. Según nuestros informes de seguimiento alimentario en los sectores de las empresas, la sanidad y la educación, un promedio del 71% de los consumidores cree que estos productos representan un riesgo para la salud.

Cuando se preguntó a estos mismos sectores qué factores definen un alimento saludable, las respuestas más comunes incluyeron: ingredientes frescos, especialmente frutas y verduras, procesamiento mínimo, ausencia de aditivos o conservantes, y una composición variada y equilibrada.

Dada la diversidad de objetivos que las personas tienen al elegir una comida saludable, es evidente que ningún plato único puede satisfacer todas las expectativas. Para responder a esta diversidad, es fundamental ofrecer una amplia gama de opciones que se adapten a diferentes necesidades nutricionales.

Y la comida de casa

Llevar comida de casa es la forma más habitual en que los trabajadores de todo el mundo se alimentan durante la jornada laboral.

Nuestra investigación de seguimiento alimentario reveló que las razones para elegir esta opción son diversas: el 65% lo hace por ser más económico, el 48% considera que es más saludable y el 45% lo ve como una opción más práctica.

Estos datos subrayan la necesidad de que los restaurantes corporativos mejoren sus ofertas, proporcionando comidas que sean convenientes, sostenibles y saludables durante todo el día, en un entorno que fomente la socialización y las conexiones entre colaboradores a través de la comida.

sodexo-chef-800x800

¿Cómo responde Sodexo a estas tendencias?

Cada día, preparamos y servimos comida conveniente, sostenible y saludable en todo el mundo a través de nuestras marcas de restauración.

 

Desde deliciosos platos que son tan beneficiosos para ti como para el planeta, hasta cocinas robóticas que ofrecen comida caliente las 24 horas del día en hospitales, o espacios de oficinas que integran el concepto “de la granja a la mesa”.

 

Sigue atento a nuestro blog y a nuestro perfil de LinkedIn para descubrir más artículos, ejemplos e información sobre cómo hacemos realidad estas ideas en España y en todo el mundo.

Nuestras marcas de restauración