La alimentación en el trabajo ha sido uno de los grandes problemas que resolver en RR. HH. Ahora, bajo un contexto de pandemia global, el problema se ha alterado, pero sigue tan vigente como antes. Descubre cómo puede ayudar el ticket restaurante en estos tiempos de la nueva normalidad.
El ticket restaurante ha sido, en los últimos años, una de las soluciones preferidas tanto para los empleados como para las empresas. Para los empleados, porque se trata de un servicio que resuelve el problema de la alimentación en el trabajo. Estas tarjetas recargables o cheques intercambiables funcionan en una vasta red de restaurantes, lo cual permite a los trabajadores acceder a una dieta variada y saludable alejada del clásico bocadillo o de cualquier opción poco recomendable. Hablamos, pues, de un servicio que favorece el bienestar.
Por su parte, la empresa también se beneficia de los tickets restaurante. No solo hablamos de un servicio muy valorado por los trabajadores y positivo para la atracción y la retención del talento, sino que también se trata de un activo necesario. Recordemos que una mala alimentación puede derivar en un descenso de hasta un 20 % en la productividad1 . Además, su mera implantación puede implicar una reducción del absentismo laboral hasta en un 37,7 %2.
En definitiva, apostar por el ticket restaurante significa apostar por el bienestar de los empleados, pero también por el bienestar de la organización.
Nuevos tiempos, nueva normalidad
Lamentablemente, la llegada de la crisis del covid-19 ha trastornado la agenda de 2020, y la gran mayoría de las organizaciones ha de replantearse su modelo productivo y económico para adaptarse a la nueva normalidad.
El confinamiento ha obligado a las empresas a recurrir al teletrabajo y, aunque eso haya sido momentáneo, todo indica que el futuro pasa por un mayor volumen de trabajo desde casa. De hecho, se estima que el trabajo remoto representará dentro de una década el 50 % del trabajo en España3.
En este contexto resulta natural preguntarse qué pasa ahora con el ticket restaurante. La respuesta es sencilla: aunque los tiempos han cambiado, el problema de la alimentación continúa. No importa si el puesto de trabajo está situado en un entorno físico o virtual; el ticket restaurante está para resolver las necesidades de los trabajadores allá donde estén.
La amplia red de más de 30.000 restaurantes afiliados permite al trabajador tanto acudir presencialmente al restaurante como realizar pedidos a domicilio. Se trata, pues, de un servicio que se adapta totalmente a las necesidades de los empleados.
Una solución para las nuevas generaciones de trabajadores
La flexibilidad del ticket restaurante facilita la vida del empleado, que ahora puede disfrutar de una buena alimentación acudiendo al establecimiento o hacer pedidos a domicilio.
El objetivo no deja de ser otro que mejorar los hábitos alimentarios y el bienestar general de los trabajadores. Sin ir más lejos, según el barómetro social Observados, investigación realizada por El Mundo y Sigma Dos, el 14,7 % de los participantes admite que su alimentación es poco o nada saludable. Este hecho predomina especialmente en las generaciones más jóvenes (de 18 a 29 años), quienes aseguran llevar malos hábitos alimentarios en un 33,3 %.
Hablamos esencialmente de la generación Z y de los millennials, las dos principales fuerzas laborales de las próximas décadas y que, al igual que el resto de los trabajadores, sufren un problema con la alimentación que ha de tenerse en cuenta.
Una herramienta digital
El ticket restaurante es una herramienta que, como hemos visto, se ha adaptado a la nueva normalidad, ya que funciona esté donde esté el empleado interesado.
Además, el ticket restaurante puede usarse en formato digital cómodamente a través del móvil. Con la aplicación Sodexo ES, es posible usar el móvil para pagar a través de aplicaciones como Apple Pay y Google Pay, consultar el saldo y localizar los establecimientos en la red de restaurantes y cafeterías en cualquier lugar.
Los empleados se libran así de tener que sacar la cartera y dependen únicamente del móvil para realizar los pagos y gestionar su tarjeta restaurante. Tiene, pues, un gran atractivo para las nuevas generaciones de trabajadores, que esperan contar con herramientas digitales adecuadas y flexibles en estos tiempos de tanto cambio.
- [1]Una deficiente alimentación en el trabajo afecta la salud y la productividad Nuevo informe de la OIT
- [2]Cada empleado ahorrará 600 euros al año con vales-comida tras la mejor exención
- [3]El teletrabajo representará el 50% del empleo en España en una década
