Hoy día los profesionales buscan una propuesta de valor que vaya más allá del simple salario monetario. Esperan de las empresas que se enfoquen en todos los aspectos de su salud y su bienestar, y que los incorporen a sus políticas de recursos humanos.
Las fronteras entre la vida personal y el trabajo son cada vez más difusas, por lo que desean que su entorno de trabajo sea un lugar que mejora su calidad de vida, y no una fuente de estrés.
La digitalización propicia nuevos modelos de empresa y formas de trabajo que tienen un impacto sobre las compañías en lo referente a la salud, pero también permite llevar a cabo iniciativas para mejorarla.
Por tanto, las compañías saben que la salud y el bienestar de sus empleados es el activo más preciado que poseen. Y, gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías digitales, suponen una verdadera palanca para transformar la cuenta de resultados.
El nuevo enfoque de la salud en la empresa para la era digital
El concepto de Salud 3.0 en la empresa nos lleva a un entorno de trabajo en el que los empleados colaboran en los procesos para promover y proteger su salud, seguridad y bienestar. También tiene un papel estelar el diseño del entorno de trabajo, así como su sostenibilidad.
Para ello, los dispositivos wearable y las apps pueden ayudar incorporando técnicas de gamificación que hacen más divertido todo lo relacionado con el cuidado de la salud. En ámbitos como la prevención de riesgos, tecnologías como la realidad virtual se están demostrando muy útiles.
¿Qué puede hacer la empresa para unirse a la Salud 3.0?
Las empresas que desean llevar más allá sus programas de salud pueden llevar a cabo algunas acciones sencillas que aportarán nuevos beneficios a los empleados:
- Diseñar un portal específico en la Intranet de la empresa para ofrecer contenidos relacionados con la salud.
- Incorporar plataformas que faciliten el acceso a servicios de bienestar como masajes, spa, actividades deportivas, etc.
- Desarrollar programas de salud orientados a mejorar indicadores concretos, como peso, tensión, etc.
- Establecer iniciativas relacionadas con el mindfulness y el bienestar emocional.
- Proponer retos, individuales y colectivos, para fomentar la actividad física y los estilos de vida saludables.
Con una visión integral de las necesidades de los trabajadores y la ayuda de las tecnologías, la Salud 3.0 es el nuevo enfoque de bienestar que está marcando la transformación digital de las empresas en el siglo XXI.
