¿Por qué la retribución flexible te ayuda a aumentar tu salario?
Ir al blog

¿Por qué la retribución flexible te ayuda a aumentar tu salario?

Cada vez son más las compañías que ofrecen la retribución flexible a sus empleados. En una situación como la actual, en la que es cada vez más complejo encontrar las mejores combinaciones que ayuden a la conciliación, beneficios como las Tarjetas Restaurante, los cheques guardería o los bonos transporte, cobran cada vez más relevancia.


Estas soluciones están diseñadas para aumentar el bienestar y la conciliación del trabajador y mejorar los posibles problemas derivados que se han visto incrementados en los últimos años debido a la hiperconectividad y al teletrabajo. Además, los beneficios son una práctica de los departamentos de RRHH para garantizar la atracción y retención del talento.

Además, son una fórmula excelente para aumentar el salario neto de los empleados sin incurrir en mayores costes salariales. ¿Cómo es posible? La respuesta es sencilla.

¿Qué es la retribución flexible? La retribución flexible es, una de las tres opciones que existen a la hora de llevar a cabo una política de beneficios para los empleados:

Ofrecer compensaciones

Beneficio social La empresa es la que asume el coste total del servicio/bien contratado a modo de beneficio.

Retribución flexible

Retribución flexible.
El empleado decide, de forma voluntaria, qué servicios contratar, así como qué parte de su salario bruto destina para cubrir su coste (hasta un máximo del 30%).

Mixto

Modelo mixto.
El pago del beneficio contratado, se reparte entre el empleado y la propia empresa.

De todas estas alternativas, seguramente la más interesante para cualquier empleado, a priori, sea el beneficio social, ya que implica que la empresa asume el coste íntegro para contratar el servicio.

Sin embargo, la retribución flexible es un modelo que permite que cada trabajador pueda ajustar la composición e importe de los servicios que mejor se ajusten a sus necesidades.

Pero ¿Por qué complicarse y contratar servicios tan básicos como los bonos de transporte o la guardería a través de la retribución flexible? ¿Es mejor contratarlos de forma ordinaria?

Optimiza tu salario con la retribución flexible

Lo cierto es que, por lo general, los trabajadores prefieren evitar complicaciones innecesarias, razón de más si se trata de acciones que tienen que ver con alterar su nómina. No obstante, lejos de sacrificar una parte de su salario, aquel empleado que contrate un bien o servicio siguiendo un plan de retribución flexible, se beneficiará de importantes ventajas fiscales

IRPF

Exención del IRPF.

Seguridad Social

Cotizan a la Seguridad Social.

Deducible en el al impuesto de sociedades para su empresa

Es 100% deducible en el al impuesto de sociedades para su empresa.

De todas estas ventajas, la exención de IRPF es la que más ahorro puede generar al empleado que opte por un plan de retribución flexible.

Junto con las aportaciones a la Seguridad Social, el IRPF es una de las dos deducciones que aparecen en toda nómina. Se trata de un impuesto anual que, en cualquier caso, todo trabajador ha de asumir mes a mes destinando un porcentaje de su salario bruto.

Como los productos incluidos en un paquete de retribución flexible están exentos de IRPF (dentro de los límites fiscales), el empleado beneficiado estará exento de pagar este impuesto que sí tendría que pagar, por ejemplo, al contratar un servicio de guardería de manera ordinaria o al pagar el menú diario por su cuenta.

Al ahorrar en IRPF el trabajador reduce el porcentaje a pagar y como resultado, se aumenta y se optimiza el salario neto, es decir, el salario disponible.

¿Cuánto se ahorra con la retribución flexible?

Veámoslo con un ejemplo práctico:

Natalia, lleva un tiempo disfrutando de la estabilidad laboral y su sueldo alcanza los 30.000€ brutos al mes.

Natalia es madre de dos niñas, una de ellas menor de 3 años. Además, debido a su trabajo, apenas tiene tiempo para cocinar o preparar su propia comida para el día siguiente.

Los dos beneficios que más le pueden interesar a Natalia son: la tarjeta restaurante (válida para el pago de menús diario de hasta 11€ durante 20 días al mes, los 12 meses al año) y el cheque guardería (sin límite de cuantía siempre que, junto con el resto de los servicios exentos contratados, no exceda el 30% de su salario bruto).

Pues bien, si Natalia quisiera pagar su comida diaria y el servicio de guardería de su hija pequeña de manera ordinaria, el porcentaje de retención de IRPF sería del 13,96%, obteniendo un salario neto mensual de 1.447€.

Pero, si de lo contrario, Natalia optara por contratar estos servicios a través de un plan de retribución flexible, entonces se ahorraría una parte importante del IRPF mensual que ha de abonar. Con esta fórmula, la retención de IRPF de Natalia se reduce hasta el 9,65%, optimizando así su sueldo neto mensual hasta llegar a los 1608€.

En definitiva, si Natalia optara por contratar estos servicios a través de la retribución flexible, entonces ella se beneficiaría de la fiscalidad de esta práctica y obtendría un ahorro anual de 1924€1.

Descarga la guía practica de cómo sacar el máximo partido a tu nómina
Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023