Gestión del talento: qué es y cómo trabajarla
Ir al blog

Gestión del talento: qué es y cómo trabajarla

En un mundo tan competitivo como el actual, las empresas necesitan captar y retener todo el talento posible para mantener la productividad en altos niveles de rendimiento y ser más competitivas. Para ello, es necesario que las compañías gestionen bien el talento del que disponen.


La gestión del talento es una estrategia fundamental para cualquier compañía, ya que uno de sus cometidos es la captación y, sobre todo, la retención del talento. Una buena gestión del talento garantiza que los empleados mantengan la moral alta, pues pueden desarrollar sus habilidades con total libertad, y sean fieles a la empresa.

Conserva el talento del que ya se dispone y atrae a empleados con nuevas y buenas ideas que beneficiarán a la compañía. Además, conservando y atrayendo el talento, la empresa incrementará sus resultados, ya que dispone entre sus filas de lo mejor en su campo.

Por otro lado, una buena gestión del talento dentro de la empresa garantiza una motivación más alta entre los empleados. De hecho, según un estudio de Chandler and Macleod, el 91 % de los trabajadores valora que la empresa adopte estrategias para mantenerlos motivados.

Asimismo, un buen seguimiento de las estrategias de talento permitirá que los empleados se comprometan más con la empresa, ya que se sentirán más motivados, más cómodos y mejor valorados.

Todo esto acaba repercutiendo para bien en la compañía pues, al contar con empleados que tengan una motivación alta en el trabajo, el negocio incrementará sus beneficios de una manera considerable. Pero ¿cómo se lleva a cabo una buena gestión del talento dentro de una empresa?

  1. 1. Lo primero que hay que hacer para implementar una buena estrategia de gestión del talento en una compañía es identificar qué metas se quieren alcanzar con ella. Si la compañía no tiene un objetivo claro a la hora de desarrollar su gestión, irá a la deriva. Por ello es mejor fijar unas metas claras que alcanzar con la estrategia.
  2. 2. Una vez fijados los objetivos, hay que comprobar cuáles son los desafíos a los que se enfrenta el negocio. Un objetivo sin la consciencia de la realidad tanto externa (competitividad, producción…) como interna (estado de los empleados, tecnologías con las que se cuenta…) que rodea a la compañía no servirá de nada, pues no se pueden alcanzar las metas por arte de magia. Hay que trabajar los problemas y retos que se plantean durante el desarrollo normal de la actividad de la empresa para que la gestión del talento pueda ayudar en ello.
  3. 3. Con los objetivos y desafíos controlados por parte de la compañía, después hay que analizar la situación de la empresa. Para alcanzar los objetivos fijados, es necesario saber qué falta para conseguirlos y cuál es el mejor modo de superar esa brecha entre la compañía y la meta. Para ello, hay que realizar un estudio profundo de todo aquello que rodea la compañía.
  4. 4. Una vez sabido todo esto, hay que analizar la sección de recursos humanos de la compañía para identificar los problemas y fijar las metas que pueden ayudar a la compañía a alcanzar sus objetivos desde este campo. Asimismo, los recursos humanos deben servir para analizar si se están consiguiendo los objetivos fijados o no, y los motivos por los cuales esto está sucediendo.
  5. 5. Una vez implementadas estas estrategias, deben realizarse continuos análisis para comprobar si estas están teniendo los resultados deseados o no. Así, la empresa será consciente de qué cambios hay que realizar, qué cosas conviene dejar como estaban y cuáles se deben modificar. Teniendo una visión crítica de la gestión, esta podrá evaluarse y mejorarse constantemente, lo que incidirá en los resultados de la empresa.

Con una buena estrategia para la gestión del talento, las compañías conocerán su estado y el de sus empleados. Y ya se sabe que el conocimiento es poder, con lo cual esta consciencia permitirá a la empresa arreglar sus defectos y mejorar aquellas cosas que no funcionen del todo bien para obtener mejores resultados e incrementar su productividad

New call-to-action
Ir al blog

También te puede interesar