Para reflejar las necesidades de un mercado global diverso, las empresas deben fomentar la diversidad y la inclusión dentro de sus propias organizaciones.
Fomentar la diversidad y la inclusión crea una fuerza de trabajo más representativa y ayuda a construir una empresa más exitosa. Click Para TwittearUn estudio realizado durante dos años por Deloitte refleja que las empresas que adoptan la diversidad y la inclusión en todos los aspectos de su negocio superan estadísticamente a sus pares. Los hallazgos de Deloitte están en línea con la investigación llevada a cabo por Sodexo, que destacó los beneficios empresariales de la igualdad de género.
Los lugares de trabajo con equilibrio de género presentan
- Un mayor compromiso entre sus colaboradores
- Una imagen de marca más fuerte
- Un aumento de la ganancia bruta
- Un crecimiento orgánico consistentemente mayor
Diversidad como la cultura corporativa
En Servicios de Beneficios e Incentivos de Sodexo, la diversidad de edad, género, nacionalidad, cultura y características personales forma parte de la cultura del Grupo y es un motor clave de su estrategia de crecimiento.
En 2019 Sodexo se ha incorporado al Índice de Igualdad de Género Bloomberg. En 2017, el reconocimiento externo al compromiso del Grupo Sodexo incluyó, por noveno año consecutivo, un lugar en el top 10 de las 50 Principales Empresas para la Diversidad de DiversityInc. En la actualidad, el 45 % de los directivos de Sodexo y el 53 % de todos sus colaboradores son mujeres y el desarrollo profesional para mujeres a nivel de la alta dirección cuenta con el apoyo de 15 redes de género en 14 países.
Además de las políticas internacionales que implementan los Servicios de Beneficios e Incentivos de Sodexo, también se llevan a cabo numerosas iniciativas a nivel nacional. En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, en Brasil se organizó, en marzo último, una serie de charlas con oradores invitados, eventos sociales para el personal y sesiones de cuidado personal, al tiempo que los medios impresos y en línea de la empresa se centraban en la problemática femenina.
Mientras tanto, en Portugal, ese mismo día Sodexo publicó un trabajo de investigación titulado Gender (In)equality in the job market ((Des)igualdad de género en el lugar de trabajo), acompañado de un comunicado de prensa. Durante el año, se adoptarán otras iniciativas a nivel local, como Immersion 45+, en Francia, para ayudar a los desempleados y desfavorecidos en el mundo del trabajo, el Diversity Club de Marruecos y Odyssey Mentoring, en la República Checa, dedicado a las mujeres con potencial gerencial.
Claramente, muchas de estas iniciativas están diseñadas para ofrecer mayores oportunidades a las mujeres y a las personas con discapacidad, pues incluir la diversidad y la inclusión en la cultura corporativa tiene diferentes ventajas, entre ellas, atraer y retener el talento. El objetivo de Sodexo es que para 2025 las mujeres representen al menos el 40% de los puestos de alta dirección.
