Cómo dirigir de manera eficiente un equipo de teletrabajo
Ir al blog

Cómo dirigir de manera eficiente un equipo de teletrabajo

El encierro provocado por la pandemia de covid-19 ha forzado a muchas empresas a derivar las labores que habitualmente realizaban los empleados en las oficinas al teletrabajo. Son muchos los expertos que opinan que el teletrabajo en España ha llegado para quedarse, ya que ofrece muchas posibilidades de flexibilidad y conciliación.


Este hecho plantea una cuestión fundamental a los directivos de los negocios: ¿cómo pueden dirigir de una manera eficiente los equipos que trabajan a distancia? Veamos algunos consejos:

Fijar expectativas

Fijar expectativas. Lo primero que debe hacer cualquier líder de equipo a la hora de dirigir un equipo de empleados a distancia es dejar claro qué espera de ellos y cómo lo espera1. Si pones unas expectativas claras, los empleados sabrán mejor qué deben hacer sin que se tenga controlar su labor de la misma manera que se haría de forma presencial.

Comunicación fluida

Establecer una comunicación fluida. Un líder de equipo debe estar pendiente de las necesidades del equipo de teletrabajo y tratarlos como si estuvieran en la oficina. La comunicación —mejor por videollamada y estando siempre atento al correo— debe ser igual de fluida que con los empleados presenciales de la empresa. El líder debe asegurarse de que los empleados sean conscientes de que puede contactar con él en cualquier momento en que lo necesiten.

Tecnología

Hacer uso de la tecnología. Una buena manera de mejorar la comunicación2 puede ser el uso de programas colaborativos que faciliten las videoconferencias y los chats de equipo. De hecho, muchos de estos están creados específicamente para la comunicación entre empleados y jefes de equipo a distancia.

Sentimiento de pertenencia

Potenciar su sentimiento de pertenencia. Otro aspecto que debe tener en cuenta un líder es conseguir que los equipos de teletrabajo se sientan parte de la empresa de la misma manera que el resto de los empleados. Así, los responsables del equipo deben contar con ellos igual que con los demás a la hora de desarrollar las actividades o cursos de la empresa.

Salud emocional

Saber cómo se encuentra el empleado. Es importante estar pendientes de cómo le afecta el teletrabajo al empleado. Trabajar desde casa puede ser una tarea solitaria que a la larga afecte a la salud emocional del empleado y, por consiguiente, a sus labores para la empresa. Por ello, los responsables del equipo deben estar pendientes y asegurarse de que el trabajo a distancia no hace mella en su estado de salud.

Respetar los horarios

Confiar en el equipo. La confianza es un aspecto fundamental en el teletrabajo y es importante evitar la desconfianza hacia el equipo. Para ello, se pueden marcar ciertas pautas, como establecer SLA o tiempo límite en el que una tarea debe concluirse (por ejemplo, los correos tienen que responderse en un intervalo menor de 24 horas), escribir al teléfono para aspectos urgentes o respetar los horarios y no escribir a los empleados en horas intempestivas para que no estén todo el día trabajando.

New call-to-action
Ir al blog

También te puede interesar