El salario, como uno de los elementos de unión entre el empleado y la empresa, es un punto de fricción en la relación entre ellos. Por este motivo, para conseguir atraer y retener el mejor talento, un salario acorde a las expectativas de los empleados es de gran importancia, ya que ayudará a mantener la satisfacción del equipo.
En ocasiones es complicado para la empresa aumentar el sueldo del empleado, pero existen otras soluciones que permiten incrementar su salario de manera que el mismo sueldo dé más de sí. Una de estas soluciones es la retribución flexible, gracias a la cual un empleado puede destinar hasta el 30 % de su salario bruto anual a ciertos productos o servicios.
Todos los empleados pueden solicitar la retribución flexible, independientemente del puesto que ocupen dentro de la empresa. No hay restricciones, y beneficiarse de la retribución flexible es voluntario para los trabajadores.
Entonces, ¿cómo se puede incrementar el salario de los empleados gracias a la retribución flexible?
La retribución flexible aumenta el salario neto aprovechando las ventajas fiscales (exención del IRPF) derivadas de la contratación de determinados servicios por parte del empleado dentro de las posibilidades que ofrece la empresa. Es totalmente personalizable y adaptable a las necesidades de cada empleado, y se puede variar y modificar cómodamente desde el primer momento para que el trabajador obtenga el máximo rendimiento de su salario.
¿Qué servicios puede ofrecer la empresa para optimizar el salario de sus trabajadores?
Dentro de la empresa existen distintos tipos de empleados con sus particularidades y necesidades especiales, por lo que los servicios contratados pueden variar de una empresa a otra, pero los servicios a los que un empleado puede destinar hasta el 30 % de su salario bruto anual son:
Pago de restaurante
Gracias a Restaurante Pass, se facilita el pago del menú diario, con lo que los empleados podrán tener una exención de hasta 11 €/día. De este modo se puede ahorrar el importe de hasta dos meses de comida al año.
Pago de transporte
En las grandes ciudades, cada vez en mayor medida, es indispensable el uso del transporte público. Transporte Pass ayuda a optimizar el salario bruto, ya que el empleado puede destinar a este servicio hasta 1.500 €, con lo que se puede ahorrar hasta tres meses de transporte.
Pago de guardería
La conciliación entre la vida familiar y laboral en ocasiones se torna complicada. Aparte de que supone un gasto elevado, encontrar una guardería adaptada a las necesidades tanto de padres como hijos puede resultar difícil. Gracias a Guardería Pass, que favorece el acceso a las escuelas infantiles para niños de hasta tres años, el 100 % del importe destinado a este servicio está exento de IRPF. Y no será necesario cambiar de guardería, ya que si el centro elegido no se encuentra en nuestra amplia red de guarderías —contamos con más de 6.000—, en Sodexo podemos afiliarlo sin problemas.
Pago de formaciones
La formación es un aspecto muy importante en cualquier empresa. Los empleados demandan una formación cada vez más continua, tanto dentro como fuera de la propia organización. Gracias a Formación Pass, el 100 % del importe destinado a este servicio está exento de IRPF.
Seguro de salud
Un buen seguro de salud es muy necesario hoy en día. Este se puede contratar de manera individual por parte del empleado o también se puede incluir como parte de la retribución flexible dentro del salario. Si se hace de esta segunda manera, el empleado puede beneficiarse de un ahorro de hasta 500 €.
Nómina con retribución flexible
En este ejemplo de una nómina se puede comprobar el ahorro mensual que puede conseguir un empleado gracias a la retribución flexible y a destinar parte de su salario a estos servicios.
Ejemplo de nómina con retribución flexible
Y en tu empresa, ¿cómo se maximizan los salarios?
