Cómo los beneficios a empleados ayudan a digitalizar tu empresa
Ir al blog

Cómo los beneficios a empleados ayudan a digitalizar tu empresa

Los beneficios a los empleados son una de las estrategias más seguidas en RRHH para atraer y retener el talento. Sin embargo, en estos tiempos donde la crisis sanitaria ha demandado una mayor actualización en las organizaciones, los beneficios pueden jugar un papel básico a la hora de digitalizar tu empresa. Descubre cómo.


La irrupción del COVID-19 en los últimos tiempos no solo ha traído consecuencias catastróficas a nivel sanitario, también ha acelerado los procesos de transformación que ya se estaban experimentando en el sector empresarial.

Internet, aplicaciones móviles, tecnología en la nube… desde hace un par de décadas las empresas han ido poco a poco actualizándose a los nuevos tiempos digitales.

Sin embargo, la llegada del coronavirus ha forzado a las organizaciones a abrazar por completo la digitalización, siendo el teletrabajo el caso más representativo al convertirse en la única opción para mantener el ritmo de trabajo en tiempos de confinamiento. De repente, empresas que se encontraban ligeramente rezagadas en el aspecto digital se han visto obligadas a acortar plazos y a acelerar la adopción de nuevas estrategias digitales.

No solo se trata de implementar el teletrabajo, desde Recursos Humanos también se ha de realizar la propuesta de valor al empleado que mejor encaje con estos nuevos tiempos digitales. Por suerte, hace años que los beneficios se han digitalizado para adaptarse al trabajador del siglo XXI.

Beneficios tradicionales y digitales

Los beneficios a los empleados son una práctica de RRHH que se empezó a popularizar a finales del siglo XX con el auge de los vales de comida. Se trata de una tarjeta comida que el empleado puede utilizar para el pago de su menú diario. De esta manera, el trabajador cuenta con múltiples opciones donde poder utilizar su tarjeta y cuidar así su alimentación. Es una buena opción para no tener que preocuparse de preparar el tupper.

Este beneficio, busca generar un impacto positivo en la experiencia del trabajador con el objetivo de mejorar su bienestar. En otras palabras, para cualquier empleado será más atractiva una oferta de trabajo con beneficios que sin ellos.

Como hemos comentado, la digitalización de las últimas dos décadas ha hecho que los beneficios de toda la vida ya estén 100% digitalizados desde hace varios años para que la experiencia del empleado sea lo más sencilla posible. Veamos cómo lo han hecho:

La tarjeta Restaurante

La tarjeta Restaurante.

Los tradicionales vales de comida han evolucionado en una cómoda tarjeta contactless recargable. Se trata de un beneficio que se gestiona de manera digital gracias a su aplicación móvil y a que admite Google Pay y Apple Pay.

La tarjeta Restaurante incluye la posibilidad del servicio a domicilio a través de las plataformas de delivery. De esta manera hablamos de un beneficio que se ajusta bien a los equipos de trabajo tanto si están en la oficina como si trabajan desde casa.

El cheque Guardería

El cheque Guardería.

Otro beneficio ampliamente valorado es el pago del servicio de guardería para aquellos trabajadores/as con niños/as menores de 3 años. Este servicio se ha adaptado a al entorno digital, pudiendo recibir el cheque por correo electrónico.

Tarjeta Transporte

Tarjeta Transporte.

El pago del servicio de transporte también se ha digitalizado en los últimos años. La Tarjeta Transporte Pass de Sodexo es una tarjeta VISA con la que tus empleados podrán pagar el transporte público colectivo que usan en su desplazamiento al trabajo (bus, metro, tren, cercanías renfe…). Se gestiona de manera sencilla a través de una aplicación y también se pueden realizar cómodamente pagos con su móvil a través de Google Pay y Apple Pay.

Otros beneficios que se han digitalizado

Otros beneficios que se han digitalizado.

Los planes formativos son otros de los beneficios que más se han digitalizado, y ahora prácticamente todos los programas de capacitación y formación se realizan de forma online y digital. Hoy en día, el pago de los programas de formación puede también realizarse online a través de e-vouchers.

Por otro lado, los bonos de gimnasio desde su nacimiento han sido un beneficio 100% digital que admite un sistema de gestión similar al que hemos visto en la tarjeta transporte y en la tarjeta restaurante.

Nuevos beneficios digitales, los beneficios 3.0

Por otra parte, más allá de los beneficios de toda la vida, existe un debate a futuro sobre cuáles serán los nuevos beneficios que podrían ponerse a disposición de los trabajadores para adaptarse de la mejor manera a los distintos estilos de vida:

Beneficios vinculados a cuidar tu salud financiera

Beneficios vinculados a cuidar tu salud financiera.

No hay duda que, salud al margen, la pandemia del COVID-19 ha incrementado sobre todo la preocupación financiera de los trabajadores.

Por eso, cada vez son mejor considerados aquellos beneficios que cuidan la salud financiera del empleado, como es el caso de las herramientas digitales que permiten el acceso en tiempo real a tu nómina.

Servicios de bienestar emocional online

Servicios de bienestar emocional online.

La pandemia y el confinamiento han hecho mella en la salud mental y emocional del trabajador. Así al menos lo registra el CIS, que expone que una de cada 5 ha llegado a sentirse deprimido y sin esperanza durante la mayor parte del tiempo de cuarentena1.

Por todas estas razones desde RRHH se está empezando a trabajar el bienestar emocional y físico de los empleados con la oferta de nuevos beneficios, como talleres de meditación o sesiones online con especialistas.

La guía de los beneficios sociales para RRHH
Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023