Beneficios a empleados: servicios de empresas para cuidar a sus empleados
Ir al blog

Beneficios a empleados: servicios de empresas para cuidar a sus empleados

Cada vez son más las empresas que apuestan por implementar los beneficios a sus empleados. Descubre qué servicios ofrecen y por qué pueden ser tan beneficiosos para ti.


Desde hace años en Recursos Humanos existe la intención de alcanzar el bienestar de sus empleados a partir de acciones que mejoren su experiencia laboral. El silogismo es sencillo: Si tú como empleado llevas una vida laboral gratificante, tu desempeño no solo será mayor, también querrás hacer carrera en la empresa para la que trabajas.

Desde que en 1994 las empresas empezaran a implementar vales de comida, esta visión pro-bienestar se ha cristalizado en una nueva tendencia centrada en ofrecer bienes o servicios destinados a mejorar tu experiencia como empleado. A esta nueva práctica se le denomina beneficios a los empleados.

Los bienes o servicios incluidos en un plan de beneficios a los empleados pueden ofrecerse mediante dos formas de financiación:

beneficio social

Como beneficio social. En este caso el importe del beneficio es asumido íntegramente por la empresa que te contrata.

retribución flexible

Como retribución flexible. Con este modelo es el propio empleado quien financia los beneficios al destinar una parte de su salario bruto para ello (hasta un máximo del 33%).

Pero el secreto de la retribución flexible es el ahorro que puede generarte gracias a las ventajas fiscales. Por ejemplo, como gran parte de estos beneficios gozan de exención de IRPF, al pagarlos mediante la retribución flexible te ahorrarías ese impuesto que sí tendrías que asumir de otra manera. Por esta razón, la retribución flexible es una fórmula perfecta para optimizar tu salario neto.

Entonces, aunque sea cierto que los beneficios a los empleados nacieron para fidelizar al personal, lo cierto es que cada uno de los bienes o servicios están diseñados para mejorar tu calidad de vida y tu conciliación. Además, se trata de una práctica que genera ahorro.

Veamos cuáles son los beneficios más demandados y por qué te pueden ayudar tanto.

Restaurante

La tarjeta Restaurante

Probablemente los vales de comida sean el beneficio más reconocible y uno de los más asentados en el panorama laboral. Estos vales, que históricamente actuaban a modos de cheques intercambiables por menús diarios, actualmente han evolucionado a una cómoda tarjeta intercambiable, ajustándose a los nuevos tiempos.

La tarjeta Restaurante puede ser una cuestión clave en tu bienestar profesional, ya que te abre la puerta a una amplia red de bares, restaurantes, comedores o cafeterías, para que mantener una dieta sana y equilibrada te resulte más sencillo que nunca. Por si fuera poco, la tarjeta admite el servicio a domicilio.

Además, este beneficio tiene una exención fiscal de IRPF de 11€ al día, por lo que te puede generarte hasta 2 meses de ahorro si lo contrataras con la retribución flexible.

cheque guardería

El cheque guardería

Por otro lado, si has sido padre o madre recientemente y se te ha agotado el permiso de paternidad o maternidad, probablemente estés teniendo los primeros problemas de ver con quién dejar al niño durante tu jornada laboral. Precisamente para este tipo de problemas existe otro beneficio, el cheque guardería, diseñado para cubrir el gasto mensual de guardería para aquellos empleados que tengan niños pequeños de hasta 3 años.

Al igual que la tarjeta Restaurante, el cheque guardería funciona en una amplia red de centros de educación infantil que se puede expandir para satisfacer tus necesidades puntuales como padre o madre. En otras palabras, si cuentas con este beneficio, pero en la red no está presente la guardería que tanto te gusta, entonces no te preocupes: Es posible integrar el centro que deseas a la red.

Saber que tu hija o hijo pequeña/o están en las mejores manos, indudablemente te quitará estrés y te ayudará a separar mejor tu vida profesional y tu vida personal. Pero no olvidemos del ahorro, que puede ser de hasta 3 meses si se optara por la retribución flexible gracias a que está 100% exento de IRPF.

transporte

La tarjeta transporte

Similar a los dos últimos beneficios, la tarjeta Transporte es una tarjeta recargable con la que podrás pagar tu desplazamiento a la oficina. Buses, metros, trenes, cercanías Renfe… Cualquier medio de transporte público es válido para la tarjeta transporte, un beneficio que te librará del estrés que supone coger el coche todos los días para llegar a tu empresa. Por si fuera poco, elegir la tarjeta transporte también significa apostar por seguir un estilo de vida más ecológico y menos nocivo para el medio ambiente.

La tarjeta transporte es un beneficio que se ha adaptado con los nuevos tiempos, se puede contratar de forma online, hacer las gestiones a través de una app y realizar cómodamente los pagos a través del teléfono móvil mediante Google Pay y Apple Pay.

Si se elige la vía de la retribución flexible, este beneficio te puede generar hasta tres meses de ahorro al estar exento de IRPF (con un máximo de 1500€ al año).

Seguros de salud

Seguros de salud

En estos tiempos de crisis sanitaria, por otro lado, un beneficio cada vez más popular son los seguros de salud. Los seguros de salud te dan la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu salud está en manos de los mejores profesionales sanitarios.

Por si fuera poco, el seguro se puede extender a otros integrantes de la familia. Entonces, contar con un seguro te dará ese plus de tranquilidad de saber que tu salud está garantizada. El ahorro también es significativo: al pagar un seguro mediante la retribución flexible al mismo tiempo se puede conseguir hasta 3 meses de ahorro.

Descarga la guía practica de cómo sacar el máximo partido a tu nómina
Ir al blog

También te puede interesar

Descubre el 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023