Los tickets o vales de restaurantes son una de las soluciones cada vez más populares entre las empresas de hoy en día. Hablamos de tarjetas o tickets intercambiables con valor de hasta 11 euros que se utilizan para el pago de menús diarios. Los empleados de toda compañía podrán utilizar este servicio que es válido en una amplia red de restaurantes, bares y cafeterías de todo tipo.
Las ventajas son numerosas. No solo se apuesta por la motivación y compromiso del empleado a través de políticas centradas en su bienestar, también se mejora notablemente la imagen de la empresa. Los tickets de comida, sin duda supondrán un incentivo a considerar para cualquier potencial empleado.
Sin embargo, todavía son muchas las pequeñas empresas que no se fijan en este tipo de implementaciones. Para la mayoría de CEOs no basta simplemente con proveer ventajas a los empleados, sino con realizar implementaciones que generen un verdadero impacto positivo en la pyme. Para ellos poner en marcha los tiques Restaurante en la pyme no supone más que un mero gasto.
Pero la realidad es diferente. Aunque los tickets de restaurante en un principio sean una estrategia pensada para satisfacer al empleado, ya que se ahorran el pago del menú diario, no es menos cierto que también se trata de implementaciones que generan un ahorro importante para la pyme a varios niveles.
Ventajas fiscales
La fiscalidad de los cheques restaurantes suponen el ahorro más evidente para la pequeña empresa o micro pyme.
Para empezar, estos servicios cuentan con una exención de IRPF con un límite de hasta 11 euros diarios. De esta manera, cualquier trabajador que utilice los tiques restaurante para comer de lunes a viernes generará de media un ahorro de 432 euros anuales gracias a la exención de IRPF1.
Además, los vales de comida son 100% deducibles en el Impuesto sobre Sociedades como gastos de personal y cotizan a la seguridad social. Estas ventajas fiscales suponen un ahorro tanto para el empleado como para la pyme, ya que, de esta manera, optimizamos los gastos y obtenemos un mayor control salarial.
La mala alimentación supone pérdidas
Pero, más allá de los datos fiscales, hay que decir que los cheques restaurante están pensados para resolver una problemática muy común para los empleados: la alimentación en el trabajo. Pensar en qué comer, dónde hacerlo y cuánto valdría el menú supone una complicación para cualquier trabajador de una pyme.
En la pequeña empresa, donde la carga individual de trabajo es muy grande, no siempre hay tiempo para pensar en la comida. Una mala alimentación durante la jornada laboral impacta negativamente la salud y el día a día del personal. Pero, además, es importante añadir el hecho de que la mala alimentación puede causar pérdidas de hasta un 20% en la productividad de la pyme2. Al implementar los vales de comida proporcionamos al personal de una amplia variedad de establecimientos que les permitirán alimentarse bien. De esta manera la pyme se ahorra este porcentaje de pérdidas económicas que supone la mala alimentación en el trabajo.
Ahorro del coste medio por empleado
Cabe destacar el impacto de los vales de comida en la conciliación laboral. Gracias a su puesta en marcha, el empleado, no solo se ahorra el pago del menú diario: también se ahorra tener que realizar largos desplazamientos para comer, o tener que preparar tuppers para el día siguiente.
De este modo, con los vales de comida conseguimos que haya mayor comunión entre la vida personal y la vida laboral, haciendo que, de paso, el trabajador se sienta más comprometido con la empresa. Este impacto en la motivación y en la conciliación es algo que debería interesar en cualquier pyme, porque así evitamos una mayor rotación del personal y hacemos que fenómenos como el ausentismo laboral se reduzcan en un 37,7%3. Así, los vales de comida suponen otro ahorro importante para la pyme, ya que, al acabar con estos fenómenos, reducimos un 26% del coste medio por empleado4.
Ahorro de tiempo
Finalmente, no debemos olvidar comentar el ahorro de tiempo que significan los cheques restaurante para las pymes.
En una pyme cada trabajador tiene una gran carga de responsabilidad, y es vital que cada empleado se administre el tiempo de la manera más eficiente posible. Gracias a los vales de comida, podremos ayudar al empleado a evitar tener que realizar largos desplazamientos para comer, ya que, con ellos, tendrá a su disposición una amplia red de establecimientos para que pensar dónde comer no suponga nunca más un problema.
Pero, como hemos comentado, también reducimos el absentismo laboral y la rotación de personal. Con estas disminuciones, además de conseguir ahorro del coste medio por empleado, también nos ahorramos todo el trabajo que implican estos fenómenos, como los procesos de reclutamiento. Al reducir la rotación de personal, nos ahorramos todo el trabajo que hay detrás. Por este motivo, los tickets de comida pueden ayudar a toda la pyme a gestionar mejor el tiempo.
- 1Según la Asociación Española de Empresas de Vales de Comida y Otros Servicios (AEEVCOS) calculando en base a un sueldo medio y al IRPF del 25%.
- 2Según un estudio de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) Alimentación y trabajo.
- 3 Según la Asociación Española de Empresas de Vales de Comida y Otros Servicios (AEEVCOS).
- 4 Según indica el informe de IESE Business Schooli Productividad y empresa saludable.
