El 30 de junio termina la campaña de la Renta, lo que quiere decir que hasta ese día aquellos empleados que hayan disfrutado de la Retribución Flexible en 2021 pueden beneficiarse de las exenciones fiscales que conllevan este tipo de planes.
Como ocurre cada año, durante los meses de abril, mayo y junio tiene lugar la campaña de la declaración de la Renta. Un periodo durante el cual los contribuyentes deberán regularizar su situación con la Agencia Tributaria, confirmando las rentas o beneficios que hayan percibido durante el año fiscal precedente en territorio español, en este caso durante 2021.
De esta manera, a través de la declaración de la Renta se realiza una liquidación, calculando los impuestos que deberá abonar el contribuyente en concepto de IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas). Pero a la hora de realizar este trámite, también es necesario tener en cuenta el importe de los pagos anticipados que se han realizado en el año, lo que dará lugar a que el resultado de la declaración pueda presentar alguna de estas dos formas:
A pagar
Se representa con un signo positivo (+). En este caso, el contribuyente no ha aportado los impuestos que debería, algo que deberá regularizar ingresando el importe que se indica en el resultado de la declaración.
A devolver
Se representa con un signo negativo (-). Esto quiere decir que el contribuyente ha entregado a la Agencia Tributaria más impuestos de los que le corresponde. Cuando se da este caso, la Agencia Tributaria deberá devolver este excedente a través de un ingreso a la cuenta corriente del beneficiario.
En caso de que el resultado fuera cero, esto significa que la persona afectada estaría en equilibrio con la Agencia Tributaria y que ninguna de las dos partes tendría que hacer pagos o devoluciones.

¿Cómo la empresa puede hacer que sus empleados ahorren en la declaración de la Renta?
Las empresas pueden ayudar a sus empleados a ahorrar y a mejorar su bienestar financiero a través de la Retribución Flexible, una herramienta que permite a los empleados destinar hasta un 30% de su salario bruto anual a servicios exentos de IRPF.
La Retribución Flexible ofrece a los empleados una serie de servicios fiscalmente ventajosos* como, por ejemplo, comida, transporte público, guardería, formación y seguro de salud, ya que están exentos de IRPF, lo que significa que en la declaración de la renta la base imponible será menor.
Los empleados no necesitan llevar a cabo ninguna operación en concreto a la hora de disfrutar de estos beneficios, pero sí es relevante que, desde los departamentos de Recursos Humanos, faciliten la mayor información posible para que los trabajadores conozcan cuáles son los deducibles y el importe máximo del que se pueden beneficiar por cada uno de ellos de cara a la declaración de la renta.
Con motivo de la declaración de la renta, recordamos a continuación los beneficios exentos de IRPF para el empleado en su declaración y el ahorro que supone acogerse a este tipo de planes de Retribución Flexible:
Comida
A través de este servicio, permite que los empleados paguen total o parcialmente su menú diario, tanto si deciden comer en un restaurante como pedir su comida a domicilio consiguiendo con ello consiguen un ahorro de hasta 1 mes en comida, ya que este servicio está exento de IRPF hasta un importe de 11€ al día. Las compañías suelen ofrecer este servicio a sus empleados a través de una tarjeta restaurante, digital o física.
Guardería
Se trata de un servicio de gran utilidad para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional de los empleados que tengan hijos menores de 3 años. A través de un Cheque Guardería virtual, los empleados podrán cubrir el pago total o parcial de las escuelas infantiles y podrán ahorrar hasta 3 meses al año en la guardería, pues está exento de IRPF en su totalidad.
Transporte
Si los empleados de la empresa se desplazan utilizando el transporte público (autobús, metro, tren…), la Tarjeta Transporte seguro que les interesa. Al estar exento de IRPF hasta 1.500€ al año aumenta el salario neto de la plantilla con un ahorro de hasta tres meses al año en el gasto de transporte.
Formación
Gracias a este servicio, ofertado a través de un Cheque Formación virtual, se puede mejorar la capacitación de los empleados exigida por su actividad laboral se puede conseguir una exención del IRPF de hasta el 100% si se incluye en el plan de Retribución Flexible.
Seguro de Salud
Con este servicio se ofrece un servicio de salud privado a través de la Retribución Flexible y con el que los empleados disfrutarán de una exención de IRPF de hasta 500 € al año.
Además, de estos beneficios las empresas pueden facilitar el acceso a soluciones digitales con expertos fiscales que les ayuden realizar el trámite de la declaración de la Renta de la manera más sencilla, correcta y beneficiándose de todas las deducciones que le correspondan según su situación. Por ejemplo, si eres cliente o establecimiento asociado de Sodexo, tendrás un descuento directo en todas las tarifas de Taxdown. El descuento estará activo durante toda la campaña de la renta: del 6 de abril hasta el 30 de junio.
*Las exenciones nombradas en el artículo son aplicables en territorio común y no en territorios forales. Puedes leer más información aquí.
